Acceso Abierto
Relación del ángulo gonial con el género y edad en radiografías panorámicas de pacientes en la Consulta Privada. Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2024-05-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene por objeto relacionar el ángulo gonial con el género y la
edad en radiografías panorámicas de la Consulta Privada.
Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal y documental, de
nivel relacional en que el ángulo gonial fue medido y categorizado a través de la
intersección del borde posterior de la rama ascendente del maxilar inferior y el
borde basilar del cuerpo mandibular. El género y la edad fueron identificados en las
historias clínicas pertinentes, en 43 radiografías panorámicas debidamente
seleccionadas.
La información obtenida fue incluida en una ficha de registro, luego procesada y
tratada estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales. La
relación fue analizada a través de la prueba X2.
Respecto a los resultados existe relación estadística significativa entre ángulo
gonial y género en radiografías panorámicas de pacientes de la Consulta Privada.
Asimismo, existe relación estadística significativa entre ángulo gonial y edad en
dichas radiografías de la misma población. Se rechaza la hipótesis nula de
independencia, y por el contrario se acepta la hipótesis alterna o investigativa con
un nivel de significación de p < 0.05 para ambas relaciones.
Descripción
Palabras clave
Ángulo gonial, Género, Edad