La Influencia de la Motivación, La Inactividad Procesal del Fiscal y del Agraviado en el Derecho a la Tutela Jurisdiccional en los Procesos Penales del Juzgado Mixto de Putina, Año 2004 – 2008

dc.contributor.authorApaza Paricahua, Germánes_ES
dc.date.accessioned2018-03-21T16:29:14Z
dc.date.available2018-03-21T16:29:14Z
dc.date.issued2010-01-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ausencia de motivación, la inactividad procesal del fiscal y del agraviado con el derecho a la tutela jurisdiccional en los procesos penales del Juzgado Mixto de la Provincia de San Antonio de Putina en los años 2004 – 2008. En la presente investigación se ha utilizado la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación. La investigación se realizó en la Provincia de San Antonio de Putina, ubicado en la parte centro oriental de departamento de Puno, limítrofe con la vecina República de Bolivia. Putina se encuentra ubicado a 3,874 metros sobre el nivel del mar de altitud. La población objeto de estudio lo constituyen 431 expedientes penales y 60 sentencias condenatorias tramitados en el Juzgado Mixto de la Provincia de San Antonio de Putina, en los años 2004 a 2008. Concluida la investigación, se ha obtenido los resultados siguientes: El Juez no utiliza criterios para cuantificar los daños y perjuicios. Asimismo, el Juez no considera las categorías descritas: daño emergente, lucro cesante, daño moral, daño a la persona. Por otro lado, en las sentencias condenatorias el Juez no fundamenta sus criterios para determinar el monto de la reparación civil. El representante del Ministerio Público, ofrece medios probatorios para acreditar la comisión del delito y la responsabilidad penal del procesado. Y 11 solamente en el 3% de los expedientes penales ofrece medios probatorios para acreditar los daños y perjuicios, en el 97% no ofrece medios probatorios para acreditar la categoría de daños. En el caso del agraviado, en la tramitación del proceso penal se constituyen en parte civil en el 24%, en el 76% no se constituyen en parte civil; en los casos en que se han constituido en parte civil, en la tramitación del proceso penal, ofrecen medios probatorios para acreditar la comisión del delito y la responsabilidad penal del procesado y no ofrecen pruebas para acreditar los daños y perjuicios. Respecto al monto de la reparación establecido por el Juez en la sentencia, en el 65% del total de la población no supera los mil nuevos soles; en el 17% han cuantificado el monto de la reparación civil en la suma de S/. 1001 a 2000 nuevos soles; en el 1% han señalado el monto de la reparación entre S/. 2001 a 3000; y en el 17% la cuantía supera los S/. 3001 nuevos soles. El 43% de los procesos penales tramitados corresponden al delito contra el Patrimonio, seguido por el delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud en 32%, al delito contra la Libertad el 5%; y a otros delitos el 8%. El monto de la reparación civil fijados en las sentencias condenatorias no se han ejecutado. En consecuencia, se concluye que: La tutela jurisdiccional efectiva en los procesos penales depende significativamente de las sentencias con carencias 12 de motivación sobre la cuantificación de los daños y perjuicios, la inactividad procesal del fiscal en el ofrecimiento de medios probatorios y la inactividad de la parte agraviada en la acreditación de los daños y perjuicios en el Juzgado Mixto de la Provincia de San Antonio de Putina 2004-2008.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7540
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDerecho a la Tutela Jurisdiccionales_ES
dc.subjectInactividad Procesal del Fiscales_ES
dc.titleLa Influencia de la Motivación, La Inactividad Procesal del Fiscal y del Agraviado en el Derecho a la Tutela Jurisdiccional en los Procesos Penales del Juzgado Mixto de Putina, Año 2004 – 2008es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9B.0195.DR.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones