Características epidemiológicas, hallazgos endoscopicos y manejo en pacientes con hemorragia digestiva alta en al Clínica Arequipa, Arequipa 2013-2021
dc.contributor.advisor | Jove Oblitas, Walker | |
dc.contributor.author | Paredes Lira, Mirella Alexandra | |
dc.contributor.author | Carbajal Gonzales, Allison Emili | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T14:19:23Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T14:19:23Z | |
dc.date.issued | 2021-06-03 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Describir las características epidemiológicas, endoscópicas y manejo de la hemorragia digestiva alta en pacientes que asisten a la Clínica Arequipa 2013 - 2021. MÉTODO: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, descriptivo – analítico, observacional de corte transversal. La población de estudio comprendió 180 pacientes diagnosticados con hemorragia digestiva alta que cumplieron con los criterios de selección. RESULTADOS: el 27.2% de pacientes presentaron hipertensión arterial, seguido del 19.4% con cirrosis, el 7.8% son obesos, mientras que el 10.6% de los pacientes con Hemorragia digestiva alta presentaron enfermedad reumática. El 41.7% de los pacientes consumen medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), el 29.4% de pacientes consumen paracetamol, el 11.7% ibuprofeno, seguido del 21.7% de pacientes que consumen diclofenaco, y el 23.3% salicilatos. El 100% de los pacientes con HDA se les realizo endoscopia diagnostica, el 71.7% presentaron ulcera péptica, el 16.1% tienen varices esofágicas, solo el 8.3% tuvieron Síndrome de Mallory Weiss, mientras que el 30.6% presentaron otros hallazgos endoscópicos asociados al hallazgo actual. El 55.8% presentaron lesión ulcerada de grado III, el 14.7% presentaron lesión IIC, seguido del 10.9% de pacientes con lesión ulcerada IIA, mientras que el 10.9% 6.2% y 1.6% corresponden a lesiones IIB, IB y IA respectivamente. Al 18.9% de los pacientes con Hemorragia digestiva alta se les administro Inhibidores de la bomba de protones cada 24 horas, al 70.6% de pacientes se les administro IBP cada 12 horas, y al 42.2% se les administró IBP en infusión continua, mientras que al 18.9% de los pacientes se les realizo transfusión sanguínea. CONCLUSIONES: Casi a todos los pacientes con HDA en la clínica Arequipa se les realizo endoscopia diagnostica, casi tres cuartas partes presentaron ulcera péptica, un tercio presentaron otros hallazgos endoscópicos. Poco más de la mitad de los pacientes con HDA presentaron lesión ulcerada de grado III, y 10.9%, 6,2%, 1.6% corresponden a lesiones IIB, IB y IA respectivamente. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10815 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Hemorragia digestiva alta | es_ES |
dc.subject | Endoscopia | es_ES |
dc.subject | Epidemiología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Características epidemiológicas, hallazgos endoscopicos y manejo en pacientes con hemorragia digestiva alta en al Clínica Arequipa, Arequipa 2013-2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29227745 | |
renati.author.dni | 74662977 | |
renati.author.dni | 71860268 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | es_ES |
renati.juror | Tapia Perez, Rafael Fredy | es_ES |
renati.juror | Medina Vasquez, Manuel Edwin | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médica Cirujana | es_ES |