Acceso Abierto
 

Factores Sociodemográficos Relacionados a la Práctica Preventiva del Cáncer de Mama en Mujeres Adultas. Centro de Salud Tiabaya. Arequipa, 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Objetivo: Establecer la relación entre los factores sociodemográficos y la práctica preventiva del cáncer de mama en mujeres adultas que asisten al Centro de Salud Tiabaya. Materiales y métodos: El estudio es de tipo relacional, la muestra estuvo conformada por 126 mujeres; como metodología se usó la técnica de la entrevista y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos y un cuestionario validado. Resultados: De los Factores Sociodemográficos, el 39.7% de la población tiene de 30 a 36 años, el 76.2% tiene un nivel de ingreso menor de s/.1400, el 45.2% tiene un nivel de instrucción secundario, el 38.1% tiene situación conyugal de conviviente, el 65.1% vive en un área semiurbano, el 86.5% son de religión católica, el 55.6% es ama de casa y de las Prácticas Preventivas del Cáncer de Mama, el 61.1% tienen prácticas preventivas inadecuadas. Conclusiones: Al análisis estadístico chi cuadrado se comprueba que, de los factores sociodemográficos, la edad, el nivel de ingreso económico, nivel de instrucción, lugar de procedencia y la situación laboral se relacionan directamente con las prácticas preventivas inadecuadas del cáncer de mama (P < 0.05).

Descripción

Palabras clave

Cáncer de mama, Prevención de enfermedades

Citación

Colecciones