Influencia de los estilos de vida, características sociodemográficas y clínicas en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Centro de Salud 4 de Octubre, Socabaya - Arequipa 2022
dc.contributor.advisor | Del Castillo Solorzano, Noemi | |
dc.contributor.author | Guerra Uriarte, Juan Estuardo Nelson | |
dc.contributor.author | López Cáceres, Pamela Lisseth | |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T21:26:43Z | |
dc.date.available | 2022-05-18T21:26:43Z | |
dc.date.issued | 2022-05-18 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de los estilos de vida en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de octubre, Socabaya - Arequipa 2022. El tipo de investigación es descriptiva correlacional de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 46 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que cumplieron los criterios de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y la observación documental y los instrumentos fueron el Instrumento para Medir el Estilo de Vida en Diabéticos (IVEMID) y la Ficha de recolección de datos. Los resultados obtenidos muestran que los estilos de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de octubre son regulares en el 80,43%; entre las características sociodemográficas destaca que el 58,70% son adultos mayores, el 58,70% son de sexo femenino; el 60,87% tienen pareja y el 39,13% tienen instrucción secundaria. Las características clínicas de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 son: el tiempo de enfermedad del 73,91% de pacientes es menor a 10 años; el 73,91% no presenta enfermedad cardiovascular; el 63,04% no presenta obesidad; el 58,70% no presenta complicaciones. El control glucémico de los pacientes es adecuado en el 63,04% de casos. Los estilos de vida influyen de forma altamente significativa en el control glucémico de los pacientes; así también, todas las características sociodemográficas y clínicas influyen de forma altamente significativa en el control glucémico. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11657 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Estilos | es_ES |
dc.subject | Vida | es_ES |
dc.subject | Diabetes mellitus tipo 2 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.title | Influencia de los estilos de vida, características sociodemográficas y clínicas en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Centro de Salud 4 de Octubre, Socabaya - Arequipa 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29389055 | |
renati.author.dni | 71834684 | |
renati.author.dni | 73605663 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Vizcarra Velasco, Carlos Emilio | es_ES |
renati.juror | Farfan Aspilcueta, Julio | es_ES |
renati.juror | Sierra Bracamonte, Milagros del Rosario | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |