Análisis de la procedencia del proceso de Habeas Corpus, en relación al arresto ciudadano contemplado en el Art. 260º inciso 1º del Código Procesal Penal, en las sentencias emitidas por el Primer Juzgado Unipersonal penal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa
dc.contributor.author | Aria Huiza, Yigliola Glenda | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-28T21:13:44Z | |
dc.date.available | 2016-11-28T21:13:44Z | |
dc.date.issued | 2016-11-28 | |
dc.description.abstract | La Constitución Política del Perú, 1ha especificado en el Art. 2º inciso 24 literal f, nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en flagrante delito; es decir, ninguna persona puede perder su libertad, sino solo por mandamiento escrito y motivado de un juez o por autoridades policiales en el caso de flagrante delito. Sin embargo, el Código Procesal Penal, ha considerado en el Art. 260º inciso 1º al arresto ciudadano, el cual es aplicado contra toda persona que es capturada en caso de flagrante delito. Este es nuestro problema de investigación de tesis, sobre el análisis de la procedencia del Proceso de Habeas Corpus, que protege principalmente el derecho a la libertad individual, frente al arresto ciudadano. En consecuencia se debe aceptar el figura del Habeas Corpus, establecido en el Código Procesal Constitucional, ante este arresto ciudadano, y dejar en libertad al detenido. Debemos tener en cuenta que la legalidad del arresto ciudadano es que sea realizado por particulares, en flagrancia, sin que se amenace la libertad individual del supuesto delincuente; asimismo, al momento de ser capturado se le debe encontrar las evidencias del delito; por otro parte, debe ser entregado inmediatamente a las autoridades policiales, y no se puede privar o coaccionar su libertad, ya sea encerrándolo o amenazándolo. Este trabajo es de orden cualitativo, puesto que se ha realizado la interpretación conceptual y doctrinaria de los resultados de investigación, en relación a las variables de estudio; el diseño empleado ha sido no experimental, puesto que las variables de investigación no han sido objeto de aplicación alguna. Asimismo, se ha aplicado la observación no participante, siendo nuestra técnica de investigación la encuesta y nuestro instrumento el cuestionario que se ha aplicado a las unidades de observación, que en este caso ha sido 97 personas; De otra parte se ha analizado los expedientes del Primer Juzgado Unipersonal Penal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, que hicieron un total de diecinueve. Finalmente podemos concluir que el arresto ciudadano no tiene como finalidad privar de la libertad a una persona, por el contrario, su objetivo es combatir la criminalidad y prevenir el delito; en consecuencia, no es posible que se pueda aplicar contra esta figura jurídica, una acción de habeas corpus; puesto que no se está privando de la libertad, sino que se está deteniendo a una persona en flagrancia criminal; por lo que el habeas corpus debe ser declarado improcedente en esta situación | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5824 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Libertad | es_ES |
dc.subject | Criminalidad | es_ES |
dc.title | Análisis de la procedencia del proceso de Habeas Corpus, en relación al arresto ciudadano contemplado en el Art. 260º inciso 1º del Código Procesal Penal, en las sentencias emitidas por el Primer Juzgado Unipersonal penal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestria en Derecho Constitucional | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Constitucional | es_ES |