Acceso Abierto
 

Prevalencia de Malnutrición en el Adulto Mayor en el Hospital Goyeneche III de Arequipa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-06-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo del siguiente trabajo es determinar la prevalencia de malnutrición en el adulto mayor atendido en los servicios de hospitalización de medicina y cirugía del Hospital Goyeneche III. Se realizó una investigación de tipo observacional, de nivel descriptivo y de corte transversal en el hospital Goyeneche III a adultos mayores que se encontraban hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía. Se les realizó una entrevista personal preguntándoles sus datos sociodemográficos, una breve historia clínica, además se les realizó mediciones antropométricas para determinar la prevalencia de malnutrición. Resultados: Las variables sociodemográficas según sexo presento en masculino 44.44%, en femenino 55.56 %, prevaleciendo el sexo femenino, grupo etario presento de 65 - 69 años 46.53%, 70 - 74 años 35.42%, 75 - 79 años 13.89% y 80 a + años4.17%, donde prevaleció el grupo etario de 65 - 69 años, según Grado de Instrucción presento en Analfabeto 9 con 6.25%, Primaria 52.08%, Secundaria38.19% y Superior 3.47%, donde prevaleció el grado de Instrucción de primaria, según lugar de procedencia presento en Arequipa 78.47%, Otro 21.53%, donde prevaleció el lugar de procedencia Arequipa, según estado civil presento en Actualmente unido 63.19%, Alguna vez unido 33.33%, y Nunca unido 3.47% donde prevaleció el estado civil actualmente unido, los adultos mayores según estado nutricional presento Masculino Bien nutrido 30 con 46.88%, Riesgo de malnutrición 16 con 25.00%, malnutrido 18 con 28.13%; Femenino Bien nutrido 28 con 35.00%, Riesgo de malnutrición 33 con 41.25%, malnutrición 19 con 23.75%, según Valoración Cognitiva presento Masculino Normal 28 con 43.75%, Dc. Leve 16 con 25.00%, Dc. Moderado12 con 18.75%, y Dc. Severo 8 con 12.50%; y Femenino Normal 45 con 56.25%, Dc. Leve 18 con 22.50%, Dc. Moderado 10 con 12.50%, y Dc. Severo 7 con 8.75%, según Depresión presento Masculino Normal 40 con 62.50%, D. Moderada 15 con 23.44%, D. Severa 9 con 14.06%; Femenino Normal 52 con 65.00%, D. Moderada 17 con 21.25%, D. Severa 11 con 13.75%. Conclusiones: se concluye que en la población estudiada la frecuencia de malnutrición es baja pero que el riesgo de malnutrición es alto, siendo más propensos los pacientes geriátricos de sexo femenino que los de masculino. Palabras clave: malnutrición, adulto mayor, depresión, estado cognitivo.  

Descripción

Palabras clave

Malnutrición, Adulto mayor, Depresión, Estado cognitivo.

Citación

Colecciones