Factores intervinientes en el examen médico ocupacional y determinación del riesgo cardiovascular en el personal de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa 2018

dc.contributor.advisorEscobedo Vargas, Jannet Maríaes_ES
dc.contributor.authorAbril Ramírez Ricardo Alonsoes_ES
dc.date.accessioned2021-09-10T23:54:32Z
dc.date.available2021-09-10T23:54:32Z
dc.date.issued2021-08-24
dc.description.abstractObjetivos: Como objetivo, se busca establecer la relación entre los factores intervinientes en la evaluación médico ocupacional y la determinación del riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM, como objetivos específicos, se establecieron: Determinar los principales factores asociados con el riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM y calcular el riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM segmentado por sexo y grupo etario. Material y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, se evaluaron reportes de la evaluación médica ocupacional que corresponden al año 2018, en un total de 1193 trabajadores, para la evaluación del riesgo cardiovascular se usó el score de Framingham a la población que cumplía con los criterios de inclusión, el análisis de los datos fue basado en estadística descriptiva, en cuanto a las pruebas de hipótesis, se determinaron, luego de verificar la normalidad de los datos usando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, Las correlaciones se determinaron usando la prueba de Rho Spearman. Resultados: Los principales factores intervinientes asociados con el riesgo cardiovascular en la población en estudio son: el sobrepeso (Factor Índice de masa Corporal IMC) en ambos sexos, la presión normal alta en ambos sexos (Factor Presión Arterial Sistólica PAS y Presión arterial diastólica PAD), Hiperglicemia (Factor nivel de glucosa), Colesterol alto y borderline (Factor colesterol total) y hemoglobina tanto para anemia en la población femenina y hemoglobina de RCV en varones. Para la población en estudio el RCV es bajo en un 99,3% y moderado en un 0,7%, de este total, la población femenina posee un RCV de 1,5% (de un total de 525 mujeres), mientras que la población masculina solo existe un RCV bajo (100%). Podemos apreciar que el RCV moderado se encuentra en el intervalo de edad de 60 a 69 años.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11069
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFactores de Riesgo Cardiovasculares_ES
dc.subjectScore Framinghames_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
dc.titleFactores intervinientes en el examen médico ocupacional y determinación del riesgo cardiovascular en el personal de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29203672
renati.advisor.orcid0000-0002-1403-6210es_ES
renati.author.dni29651987
renati.discipline912993es_ES
renati.jurorVargas Berrios, Fernandoes_ES
renati.jurorMedina Arce, Norma Roxanaes_ES
renati.jurorRamos Vera, Fany Ciralenaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Publicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Públicaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A4.2239.MG.pdf
Size:
6.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: