Paridad y su relación con el nivel de conocimiento sobre signos de alarma en el recien nacido de las puerperas hospitalizadas en alojamiento conjunto en el mes de noviembre en el Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2020

dc.contributor.advisorVillanueva Montaño, Diana
dc.contributor.authorCarpio Valdivia, Cecilia Alejandra
dc.date.accessioned2021-07-01T16:27:55Z
dc.date.available2021-07-01T16:27:55Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.description.abstractEl estudio de investigación: Paridad y su relación con el Nivel de Conocimiento sobre Signos de Alarma en el Recién Nacido de las Puérperas Hospitalizadas en alojamiento conjunto en el mes de noviembre en el Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2020, tuvo como objetivo principal, precisar la relación entre la paridad y el nivel de conocimiento sobre signos de alarma en el recién nacido de las puérperas hospitalizadas en alojamiento conjunto. El tipo de estudio es de campo y de nivel descriptivo relacional. Consta de dos variables, la independiente es la paridad y dependiente es el nivel de conocimientos sobre signos de alarma. Las técnicas elegidas fueron, para la variable independiente, la técnica de entrevista y para la variable dependiente, la encuesta. Los instrumentos seleccionados fueron, para la variable independiente, la ficha de recolección de datos y para la variable dependiente, el cuestionario fue aplicado a 59 puérperas hospitalizadas en alojamiento conjunto. Una vez recolectados los datos, se procedió a su procesamiento, el cual dio lugar a las siguientes conclusiones: PRIMERA: En los resultados sobre la paridad de las puérperas encuestadas se identificó que, una tercera parte ha tenido un parto y dos terceras partes más de un parto. SEGUNDA: Los resultados del cuestionario aplicado determinan que, el nivel de conocimientos predominante en las puérperas encuestadas fue el medio, seguido del nivel de conocimientos bajo. TERCERA: Se precisó que no existe una relación significativa entre la paridad y el nivel de conocimientos sobre signos de alarma del recién nacido de las puérperas encuestadases_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10889
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectParidades_ES
dc.subjectSignos de alarma del recién nacidoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleParidad y su relación con el nivel de conocimiento sobre signos de alarma en el recien nacido de las puerperas hospitalizadas en alojamiento conjunto en el mes de noviembre en el Hospital III Goyeneche, Arequipa, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29388848
renati.author.dni73091099
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCardeña Valverde, Mirta Elenaes_ES
renati.jurorHuerta Wilson, Marcia Christianes_ES
renati.jurorEspinoza Huashua, Angelica Mariaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60.1465.EN.pdf
Tamaño:
38.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones