Aspectos epidemiológicos y clínicos de los pacientes con hemorragia digestiva alta en el servicio de emergencia – trauma shock del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo julio 2022 – marzo 2025

dc.contributor.advisorMamani Ruelas, Angel Sixto
dc.contributor.authorOrtiz Puma, Mariela Estefania
dc.date.accessioned2025-09-04T20:30:37Z
dc.date.available2025-09-04T20:30:37Z
dc.date.issued2025-08-14
dc.description.abstractOBJETIVO: El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer a mayor detalle las “características propias, epidemiológicas y aspectos clínicos” relevantes así como también el curso del tratamiento y su efectividad de una patología que si bien es cierto puede tener diversas formas de presentación y diferentes mecanismos de causa, todas ellas puede conllevar a un aumento de morbimortalidad y es indispensable saber identificar desde los factores de riesgo que predisponen a los paciente hasta el actuar terapéutico para limitar al máximo los daños al paciente. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio es considerado un trabajo de tipo descriptivo observacional retrospectivo y de corte transversal donde se evaluaran historias clínicas de paciente que fueron atendido en la unidad de trauma shock, donde se valoraran no solo los criterios demograficos como edad, sexo, sino que tambien se valoraran criterios que predisponen y factores de riesgo de paciente, haciendo tambien hincapie de visualizar la presentacion clinica y su desenlace posterior a los estudios endoscopico. RESULTADOS: Con este estudio se logró evaluar los aspectos no sólo clínicos si no que también se logró identificar los factores de riesgo y de predisposición a la aparición de cuadro clínicos como la hemorragia digestiva alta tanto variceal como no variceal las intervenciones terapéuticas que se realizaron al igual que la valoración de las escalas existente hasta el momento para evaluar el pronóstico y manejo de esta patología que se va haciendo más frecuente con el transcurrir de los años
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15515
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectHemorragia
dc.subjectGastrointestinal
dc.subjectSangrado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.titleAspectos epidemiológicos y clínicos de los pacientes con hemorragia digestiva alta en el servicio de emergencia – trauma shock del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo julio 2022 – marzo 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70402800
renati.advisor.orcid0000-0001-9082-4975
renati.author.dni70437900
renati.discipline021069
renati.jurorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
renati.jurorAlpaca Cano, Cesar Guillermo
renati.jurorJove Oblitas, Walker Del Cid
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina de Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina de Emergencias y Desastres

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Y2.0961.SE.pdf
Tamaño:
2.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Y2.0961.SE.RT.pdf
Tamaño:
6.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_Y2.0961.SE.pdf
Tamaño:
190.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: