La eutanasia activa en menores de edad: análisis del derecho a una muerte digna
Loading...
Date
2023-12-28
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
La eutanasia activa, es definida en la sentencia de Ana Estrada como “la acción de un
médico de suministrar de manera directa un fármaco destinado a poner fin a la vida u otra
intervención médica destinada a tal fin” (Pág.2), debemos entender por tanto que en el
caso de su aplicación a los menores, es el proceso mediante el cual se acaba con la vida
de una persona menor de 18 años, proceso que además tiene los siguientes requisitos
compartidos por la legislación internacional: a) que se padezca una enfermedad dolorosa,
grave, incurable o terminal y b) la manifestación del consentimiento informado escrito y
claro en la que el paciente expresa su deseo de que se le aplique la eutanasia.
La legislación holandesa, belga y colombiana han resuelto el dilema abriendo la
posibilidad de que los menores comprendidos entre los 14 (o 12 dependiendo de la
legislación) puedan acceder a la eutanasia siempre y cuando, los padres coadyuven la
decisión del menor y participen activamente en todo el proceso. Reciente en Holanda, se
ha planteado regular la eutanasia para menores de 12 años, en situaciones excepcionales,
mediante la extensión del Protocolo de Groningen. Dadas estas circunstancias, la presente
investigación se orientará a responder la pregunta ¿Es posible que los menores de edad
soliciten válidamente la aplicación de la eutanasia en casos excepcionales como el de Ana
Estrada? Nuestra investigación tiene como objetivo brindar los fundamentos teóricos para
una posible regulación de la eutanasia en el Perú en lo referido a los menores de edad. Ya
que la regulación debe de partir de un esclarecimiento del contenido de los derechos
fundamentales de dignidad humana, vida y libertad, nuestra investigación pretende
brindar dicha aclaración facilitando la labor del legislador al momento de tratar la
legalización de la eutanasia directa en menores de edad. Además, la presente
investigación tiene como objetivo práctico argumentar en favor de la derogación del
artículo 112 del Código Penal Peruano, tipo penal denominado “homicidio piadoso”, si
es que encontramos que es legítimo deducir del derecho a la dignidad humana un derecho
innominado a la “muerte digna”
Description
Keywords
Eutanasia activa, Dignidad humana, Libertad, Muerte digna