Influencia del embarazo en la severidad de la COVI-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti - Miraflores, 2020
dc.contributor.advisor | Soto Romani, Mario | |
dc.contributor.author | Zumarán Paucara, Carlos Javier | |
dc.contributor.author | Pacheco Paredes, Briseida Milagros | |
dc.date.accessioned | 2021-05-29T03:57:17Z | |
dc.date.available | 2021-05-29T03:57:17Z | |
dc.date.issued | 2021-05-28 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la influencia del embarazo en la severidad de la COVID-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti, 2020. Métodos: Revisión de historias de mujeres en edad fértil atendidas en la Microrred en el periodo de un año, divididas en grupo casos (gestantes) y controles (no gestantes). Se asocian variables con prueba de independencia Chi cuadrado. Resultados: La edad de las gestantes fue significativamente menor que las no embarazadas, con 53.09% de gestantes entre los 20 y 29 años, y 54% de mujeres no gestantes entre los 30 y 44 años (p < 0.05). Se encontraron condiciones de riesgo en 1.23% de casos de gestantes (además de la gestación), con hipertensión arterial, mientras que fueron el 4% en las no gestantes, 2% con diabetes y 2% con obesidad (p > 0.05). El 90.12% de gestantes diagnosticadas eran asintomáticas al momento del hallazgo, mientras que esto ocurrió en 16% de mujeres no embarazadas, siendo las diferencias significativas (p < 0.05). Sin embargo, no se encontraron diferencias en los síntomas presentados, predominando la tos (60%), dolor de garganta (58%), malestar general (56%), cefalea (46%), fiebre o congestión nasal (42%), entre otros (p > 0.05). El 18.52% fue diagnosticada en el primer trimestre del embarazo, el 16.05% en el segundo trimestre, y el 46.91% en el tercero, mientras que 18.52% de gestantes se encontraban en trabajo de parto. Entre las gestantes, la enfermedad (que presentó manifestaciones en 9.88%), fue leve en 8.64%, y moderada en 1.2%, mientras que en las no gestantes, la enfermedad fue leve en 52% y moderada en 32% (p < 0.05). Conclusiones: Las gestantes diagnosticadas con COVID-19 en la Microrred Edificadores Misti presentaron más cuadros asintomáticos o leves que las mujeres no gestantes, lo que sugiere que el embarazo produzca un efecto protector en la severidad del cuadro clínico. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10791 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Influencia del embarazo en la severidad de la COVI-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti - Miraflores, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29237546 | |
renati.author.dni | 29592874 | |
renati.author.dni | 29425517 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Montes Caceres, Miguel | es_ES |
renati.juror | Fuentes Chicata, Nancy Georgina | es_ES |
renati.juror | Medina Vasquez, Manuel Edwin | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |