Influencia del embarazo en la severidad de la COVI-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti - Miraflores, 2020

dc.contributor.advisorSoto Romani, Mario
dc.contributor.authorZumarán Paucara, Carlos Javier
dc.contributor.authorPacheco Paredes, Briseida Milagros
dc.date.accessioned2021-05-29T03:57:17Z
dc.date.available2021-05-29T03:57:17Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la influencia del embarazo en la severidad de la COVID-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti, 2020. Métodos: Revisión de historias de mujeres en edad fértil atendidas en la Microrred en el periodo de un año, divididas en grupo casos (gestantes) y controles (no gestantes). Se asocian variables con prueba de independencia Chi cuadrado. Resultados: La edad de las gestantes fue significativamente menor que las no embarazadas, con 53.09% de gestantes entre los 20 y 29 años, y 54% de mujeres no gestantes entre los 30 y 44 años (p < 0.05). Se encontraron condiciones de riesgo en 1.23% de casos de gestantes (además de la gestación), con hipertensión arterial, mientras que fueron el 4% en las no gestantes, 2% con diabetes y 2% con obesidad (p > 0.05). El 90.12% de gestantes diagnosticadas eran asintomáticas al momento del hallazgo, mientras que esto ocurrió en 16% de mujeres no embarazadas, siendo las diferencias significativas (p < 0.05). Sin embargo, no se encontraron diferencias en los síntomas presentados, predominando la tos (60%), dolor de garganta (58%), malestar general (56%), cefalea (46%), fiebre o congestión nasal (42%), entre otros (p > 0.05). El 18.52% fue diagnosticada en el primer trimestre del embarazo, el 16.05% en el segundo trimestre, y el 46.91% en el tercero, mientras que 18.52% de gestantes se encontraban en trabajo de parto. Entre las gestantes, la enfermedad (que presentó manifestaciones en 9.88%), fue leve en 8.64%, y moderada en 1.2%, mientras que en las no gestantes, la enfermedad fue leve en 52% y moderada en 32% (p < 0.05). Conclusiones: Las gestantes diagnosticadas con COVID-19 en la Microrred Edificadores Misti presentaron más cuadros asintomáticos o leves que las mujeres no gestantes, lo que sugiere que el embarazo produzca un efecto protector en la severidad del cuadro clínico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10791
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleInfluencia del embarazo en la severidad de la COVI-19 en mujeres en edad fértil de la Microred Edificadores Misti - Miraflores, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29237546
renati.author.dni29592874
renati.author.dni29425517
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorMontes Caceres, Migueles_ES
renati.jurorFuentes Chicata, Nancy Georginaes_ES
renati.jurorMedina Vasquez, Manuel Edwines_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2675.M.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections