Acceso Abierto
Prevalencia del Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) en el parque porcino de Chiguata, Arequipa 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-03-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación efectuado en el Parque porcino de Chiguata, región Arequipa
durante los meses de Julio y agosto del 2021, tiene como objetivo determinar la prevalencia del
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS). Para ello, se recolectaron 67 muestra sanguíneas
de la vena cefálica en tubos vacutainer; seleccionados al azar y de ambos sexos. Los tubos fueron
debidamente rotulados, enviados bajo refrigeración al laboratorio FARVET de la Ciudad de Ica. Donde
los centrifugaron para obtener el suero, el cual fue trasvasado a viales, siendo procesadas utilizando la
prueba ELISA para la detección de PRRS.
Obteniéndose como resultado una prevalencia general del síndrome reproductivo y respiratorio porcino
(PRRS) en el Parque porcino de Chiguata, región Arequipa, de 78% muestras positivas y 22% muestras
negativas. Con respecto a la prevalencia según sexo se encontró que las hembras presentaron 76,9% de
muestras positivas y en machos presentaron 78% de muestras positivas; al aplicar la prueba del Chi-
Cuadrado encontramos que no existe asociación estadística entre el resultado positivo para PRRS y el
factor sexo. Según la edad la prevalencia en porcinos de 1 a 2 meses fue de 63,4% y de porcinos de 3 a
4 meses fue de 100%; al aplicar la prueba del Chi-Cuadrado encontramos que existe relación estadística
significativa entre el resultado positivo para PRRS y el factor edad
Descripción
Palabras clave
Porcino, Respiratorio porcino