Evaluación del Efecto Inmunoestimulante del Metisoprinol en Caninos Cachorros (Canis Familiaris) con Distemper, Clínica Veterinaria San Luis, Arequipa 2017

dc.contributor.advisorSánchez Zegarra, Jorge
dc.contributor.authorBriceño Camones, Anthony Pedro
dc.date.accessioned2018-12-10T15:56:16Z
dc.date.available2018-12-10T15:56:16Z
dc.date.issued2018-11-10
dc.description.abstractEl virus del Distemper canino es una de las enfermedades más mortales y comunes dentro de la clínica veterinaria en nuestro medio, provocando inmunosupresión y afecciones en diferentes sistemas, por lo cual los pacientes que la presenten requieren de un tratamiento que estimule el sistema inmune y palie los síntomas. Por otro lado el Metisoprinol es un fármaco que tiene una propiedad antiviral e inmunoestimulante habiendo sido probado en caninos su efecto inmunoestimulante frente a perros sanos y en su posología menciona que es utilizado en el tratamiento de niños con Sarampión, siendo el virus del Distemper y del Sarampión similares en estructura viral perteneciendo a la misma familia y género viral. Por estas razones el objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el efecto inmunoestimulante y evolución clínica de los pacientes que enfermaron con Distemper frente a la administración de Metisoprinol a una dosis de 50 miligramos por kilo cada 8 horas por 21 días. El estudio se llevó a cabo entre el mes de Diciembre del 2017 a Marzo del 2018, en la clínica Veterinaria San Luis. Se usó una muestra de 20 cachorros entre 3 a 6 meses de edad positivos a Distemper diagnosticados por inmunocromatografia. Realizándoles un hemograma se les clasifico en 4 grupos de 5 cachorros cada uno siendo estos: - SIN METISOPRINOL: 5 cachorros diagnosticados con distemper con tratamiento paliativo sin la administración de metisoprinol. - LINFOPENIA MENOR A 8%: 5 cachorros diagnosticados con distemper que tengan linfopenia menos de 8% con la administración de metisoprinol. - LINFOPENIA ENTRE 9%-10%: 5 cachorros diagnosticados con distemper que tengan linfopenia entre 10%-9% con la administración de metisoprinol. - LINFOPENIA ENTRE 11%-12%: 5 cachorros diagnosticados con distemper que tengan linfopenia entre 12%-11% con la administración de metisoprinol. A los 4 grupos se les realizo 4 hemogramas en el día 1, 7, 14 y 21. El grupo control que recibió tratamiento paliativo sin metisoprinol presentó inmunosupresión y persistencia de los síntomas por 21 días. Sobreviviendo 1 paciente de los 5 estudiados. 15 cachorros recibieron Metisoprinol mostrando 14 cachorros un incremento en sus poblaciones leucocitarias y linfocitarias. Falleciendo uno obteniendo un índice de efectividad de 93.33% El grupo que presento linfopenia menor al 8% y recibió metisoprinol obtuvo un incremento en la población linfocitaria y supresión de las presentaciones clínicas. Falleció 1 paciente y sobrevivieron 4 obteniendo un índice de efectividad de 80%. El grupo que presento linfopenia entre 9%-10% y recibió metisoprinol obtuvo un incremento en la población linfocitaria y supresión de las presentaciones clínicas. Sobreviviendo 5 pacientes obteniendo un índice de efectividad de 100%. El grupo que presento linfopenia entre 11%-12% y recibió metisoprinol obtuvo un incremento en la población linfocitaria y supresión de las presentaciones clínicas. Sobreviviendo 5 pacientes obteniendo un índice de efectividad de 100%. No se obtuvo diferencias significativas en la población de leucocitos en los diferentes grupos de linfopenia ni en los diferentes días de administrado el metisoprinol. Concluyendo que el metisoprinol tiene una propiedad inmunoestimulante en la población de los linfocitos frente a la enfermedad de Distemper y palia los síntomas de los pacientes a excepción de la presentación cutánea. Obteniendo una favorable evolución clínica. Palabras clave: Distemper, Inmunosupresión, sistema inmune, Metisoprinol, antiviral, inmunoestimulante, Sarampión, inmunocromatografia, hemograma.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8403
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDistemperes_ES
dc.subjectInmunosupresiónes_ES
dc.subjectsistema inmunees_ES
dc.subjectMetisoprinoles_ES
dc.subjectantivirales_ES
dc.subjectinmunoestimulantees_ES
dc.subjectSarampiónes_ES
dc.subjectinmunocromatografiaes_ES
dc.subjecthemogramaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_ES
dc.titleEvaluación del Efecto Inmunoestimulante del Metisoprinol en Caninos Cachorros (Canis Familiaris) con Distemper, Clínica Veterinaria San Luis, Arequipa 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline841056es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
68.0857.VZ.pdf
Size:
5.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: