Relación del Ponderado Fetal estimado por Ultrasonografía y Peso del Recién Nacido, Hospital Regional Honorio Delgado- 2016

dc.contributor.authorRivera Visarreta, Elizabeth Rosa
dc.date.accessioned2017-07-05T20:55:14Z
dc.date.available2017-07-05T20:55:14Z
dc.date.issued2017-07-05
dc.description.abstractRESUMEN Antecedentes: La ecografía para realizar ponderado fetal es de utilidad en la predicción del peso real del recién nacido. Objetivo: Conocer la relación que existe entre el Ponderado Fetal (PF) estimado por ultrasonografía y el peso del Recién Nacido (RN) del Hospital Honorio Delgado Espinoza, 2016. Métodos: Revisión de historias clínicas de gestantes con atención de parto en el Hospital en las que se realizó ecografía para determinar ponderado fetal. Se compara el ponderado con el peso real mediante prueba t pareada y se relacionan variables con correlación de Pearson. Resultados: Se evaluaron 110 casos, con edad promedio de 27.74 ± 7.44 años. En 41.82% de casos se trató de nulíparas, 36.36% fueron primíparas y 21.82% multíparas. El 82.73% de gestantes tuvieron gestación a término, y 17.27% se presentaron en gestación pre-término. En 96.36% de casos la ecografía se realizó 7 días previos al parto, en 3.64% más de 7 días antes. El operador encargado de la ecografía fue el residente en 67.27% de casos y el médico especialista en 32.73% de pacientes. En el ponderado fetal de los partos eutócicos se calculó un promedio de 3455.8 ± 425.7 gramos, mientras que el peso real fue de 3404.2 ± 476.3 gramos; en el ponderado fetal de los partos por cesárea se calculó un promedio de 3378.1 ± 331.3, mientras que el peso real fue de 3325.9± 423.4 siendo la diferencia no significativa (p < 0.05). La sensibilidad del ponderado fetal para la estimación del peso real fue de 76.36%. Se encontró una relación directa de buena magnitud (r = 0.67) y significativa (p < 0.01) entre el ponderado fetal y el peso real. La relación fue mejor cuando la ecografía es realizada por el especialista (r = 0.85) que cuando los realiza el residente (r = 0.53). Conclusiones: La ecografía fetal para realizar ponderado fetal tiene una buena sensibilidad y se relaciona de manera directa y significativa con el peso real del recién nacido, y es mejor cuando es realizada por el médico especialista. PALABRAS CLAVE: ponderado fetal – peso del recién nacidoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6375
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectponderado fetales_ES
dc.subjectpeso del recién nacidoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleRelación del Ponderado Fetal estimado por Ultrasonografía y Peso del Recién Nacido, Hospital Regional Honorio Delgado- 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2252.M.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections