Acceso Abierto
Dinámica de la microbiota pulmonar y la validez de la next generation sequencing en la detección de patógenos en pacientes con ventilación mecánica - EsSalud - Arequipa 2021
Fecha
2024-07-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación se titula: “Dinámica de la microbiota pulmonar y la validez de la next
generation sequencing en la detección de patógenos en pacientes con ventilación mecánica
- EsSalud - Arequipa 2021”, presenta como objetivo general el establecer los cambios en la
microbiota pulmonar durante la ventilación mecánica y la validez de la next generation
sequencing (NGS) frente al diagnóstico de neumonía asociada a ventilador (NAV). Es un
estudio observacional, descriptivo, de campo, de tipo longitudinal y no probabilístico por
conveniencia, las técnicas utilizadas fueron la observación laboratorial y la observación
documental. Se trabajó con 9 pacientes y 27 muestras recolectadas en tres puntos de tiempo,
de pacientes de la unidad de cuidados intensivos de emergencia (UCIE) de EsSalud.
Obteniéndose como principales conclusiones que los filos predominantes fueron:
Proteobacterias, Firmicutes y Bacteroidota, y a nivel de género: Acinetobacter (17%),
Prevotella (15%), Streptococcus (12%) y Enterobacter (9%); mientras que según el análisis
de la diversidad beta entre grupos de tiempo no hubo una diferencia estadísticamente
significativa, pero en el transcurso de los días se observa un incremento de la abundancia
relativa de Acinetobacter y Enterobacter, una disminución de Streptococcus y un
mantenimiento de la abundancia relativa de Prevotella, caracterizándose en todo momento
la fuerte presencia de gérmenes nosocomiales, incluso dentro de las primeras 24 horas de
ventilación mecánica; respecto a la sensibilidad de la prueba de NGS frente al diagnóstico
de neumonía asociada a ventilador, esta fue del 25% y su especificidad fue del 93.3%.
Descripción
Palabras clave
Microbiota pulmonar, Ventilación mecánica, Sensibilidad