Nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA relacionado a las conductas de riesgo en alumnos del Instituto de Educación Superior TECSUP, Arequipa, 2020

dc.contributor.advisorCárdenas Núñez, Yenhny Margareth
dc.contributor.authorPérez Pomar, María Concepción
dc.date.accessioned2021-01-20T20:33:29Z
dc.date.available2021-01-20T20:33:29Z
dc.date.issued2021-01-20
dc.description.abstractObjetivos: Los objetivos del estudio fueron identificar el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA que tienen los alumnos del Instituto de Educación Superior TECSUP, indicar el nivel de conductas de riesgo, determinar las conductas de riesgo con mayor trascendencia y establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA y el nivel de conductas de riesgo. Material y método: El estudio fue de campo, relacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 180 alumnos del Instituto de Educación Superior TECSUP que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica empleada fue el cuestionario y el instrumento el formulario de preguntas, que fue validado por los médicos cirujanos Jhenan Eliana Arias Tintaya y Gonzalo Ricardo Pardo Benites. Los resultados se muestran en tablas y gráficos y la relación de variables se realizó mediante prueba de chi cuadrado. Resultados: El nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA es medio en 67.2%. El 10.6% indicó haber tenido su primera relación sexual antes de los 15 años, un 58.9% manifestó tener múltiples prácticas sexuales, el 36.1% tenía más de tres parejas sexuales desde que inició su vida sexual, el 66.7% afirmaron que utilizaron el preservativo en su primera relación sexual, el 27.2% indicó tener relaciones sexuales con parejas casuales, el 5.6% tienen relaciones sexuales con parejas del mismo sexo, el 6.7% admitió haber usado drogas antes, durante o después de tener sexo, el 10.6% pagó por tener relaciones sexuales, no se encontró relación entre el nivel de conocimiento y el nivel de conductas de riesgo. En cuanto al nivel de conocimiento relacionado específicamente a las conductas de riesgo con mayor trascendencia, se evidenció que no existe relación estadísticamente significativa, no obstante, la conducta de riesgo: “uso del preservativo en la primera relación sexual” si presentó relación respecto al nivel de conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre VIH/ SIDA que tienen los alumnos del Instituto de Educación Superior TECSUP es medio, el nivel de conductas de riesgo es bajo, asimismo se encontró como conducta más relevante realizar múltiples prácticas sexuales, no se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de vi conocimiento y el nivel de conductas de riesgo (P>0.05), por último, el nivel de conocimiento relacionado específicamente a las conductas de riesgo con mayor trascendencia no presentaron relación estadísticamente significativa a excepción de la conducta de riesgo: “uso del preservativo en la primera relación sexual”.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10524
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectVIH/SIDAes_ES
dc.subjectConductas de riesgoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleNivel de conocimiento sobre VIH/SIDA relacionado a las conductas de riesgo en alumnos del Instituto de Educación Superior TECSUP, Arequipa, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29642489
renati.advisor.orcid0000-0003-2278-9383es_ES
renati.author.dni61218424
renati.discipline914026es_ES
renati.jurorSotomayor Martinez, Victoria Auroraes_ES
renati.jurorFlores Flores, Ricardinaes_ES
renati.jurorRoss Mejia, Sandra Melinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
63.0792.OP.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: