Acceso Abierto
 

Factores sociodemográficos y las características clínicas de pacientes pediátricos con dengue en el Hospital EsSalud II- 2 de Tarapoto, 2024-2025

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-03-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Objetivo: La presente investigación analiza la relación entre factores sociodemográficos y características clínicas de pacientes pediátricos con dengue en el Hospital EsSalud II-2 de Tarapoto durante el año 2024-2025. Métodos: Mediante un diseño descriptivo transversal de nivel correlacional, se estudió una muestra censal de 100 pacientes pediátricos, utilizando un cuestionario validado por juicio de expertos para la recolección de datos. Resultados: Revelaron un predominio del sexo femenino (74%), grupo etario de 5-9 años (54%), procedencia rural (61%), nivel de instrucción secundaria en apoderados (38%); las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: fiebre (100%), mialgia (93%), dolor abdominal (75%), exantema (73%), vómitos (52%) y cefalea (50%), siendo la artralgia la menos común (22%); el análisis inferencial mediante Chi-cuadrado no evidenció asociaciones estadísticamente significativas entre factores sociodemográficos y manifestaciones clínicas, con valores p superiores a 0.05 en todas las correlaciones estudiadas. Conclusiones: Se concluye que la presentación clínica del dengue en población pediátrica amazónica no está significativamente relacionada por factores sociodemográficos, lo que sugiere que la expresión de la enfermedad responde a procesos fisiopatológicos independientes del contexto social, con implicaciones importantes para el abordaje clínico y epidemiológico de esta patología en la región.

Descripción

Palabras clave

Dengue pediátrico, Factores sociodemográficos, Manifestaciones clínicas

Citación

Colecciones