Acceso Abierto
Factores asociados a fallecimiento en pacientes que recibieron reanimación cardio pulmonar en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el período 2020-2024
Cargando...
Fecha
2025-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El paro cardiorrespiratorio (PCR), constituye una patología de muy alta prevalencia, siendo esta
de importancia mundial, presentando aún a día de hoy una mortalidad elevada a pesar de los
avances y constantes actualizaciones en la reanimación cardio pulmonar (RCP) dadas
periódicamente por la AHA, por lo que determinar qué factores influyen en ello es un tema
prioritario en los establecimientos de salud de todos los niveles. El objetivo general del presente
estudio es determinar los factores (edad, sexo, índice de masa corporal, antecedente de paro
cardiorrespiratorio, paro cardiorrespiratorio presenciado por personal de salud, presencia de
comorbilidades, diagnóstico de ingreso, ritmo inicial del paro cardiorrespiratorio y duración de
la reanimación cardiopulmonar) que se relacionan con el fallecimiento en pacientes que
recibieron reanimación cardio pulmonar en el servicio de medicina interna del Hospital
Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el período 2020-2024. Se hará un estudio de tipo
correlacional en el cual se revisará las historias clínicas de pacientes, se clasificará la
información obtenida según las variables planteadas y se empleará estadística descriptiva e
inferencial para determinar el grado de significancia y la asociación entre las variables a
estudiar, con lo cual se espera ampliar la información con la que se cuenta sobre dicho tema y
mejorar en este ámbito, principalmente aportando en la disminución de la mortalidad
Descripción
Palabras clave
Reanimación, Fallecimiento, Paro