Acceso Abierto
 

Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres hospitalizadas en el servicio de ginecología del Hospital Goyeneche, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El aborto incompleto es una complicación obstétrica frecuente y una causa importante de morbilidad materna, especialmente en contextos con acceso limitado a servicios de salud. El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres hospitalizadas en el servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche durante el año 2024. Se empleó un diseño básico, correlacional, observacional y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi², con un nivel de confianza del 95 %, en una muestra final de 547 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los resultados revelaron como factores de riesgo significativamente asociados al aborto incompleto: el número de gestaciones (Sig.=0,001), el número de partos (Sig.=0,000), el periodo intergenésico corto (Sig.=0,015) y el periodo intergenésico largo (Sig.=0,000). Las mayores probabilidades se observaron en mujeres con más de cinco partos (OR=5,59), más de cinco embarazos (OR=2,46) y con periodo intergenésico corto (OR=2,37). Se concluye que los factores con mayor incidencia en la ocurrencia de aborto incompleto en la población estudiada son el número de gestaciones, el número de partos y el tipo de periodo intergenésico

Descripción

Palabras clave

Aborto incompleto, Factores de riesgo, Ginecología

Citación

Colecciones