Acceso Abierto
 

Calidad de Vida en Relación a Caries y Enfermedad Periodontal en Adolescentes de 11 A 14 Años del Colegio Secundario Nacional Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del Distrito de Hunter, Arequipa-2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal relacionar la calidad de vida con el índice de caries (CPO-D) e Índice de Russell en alumnos del centro Educativo Juan Pablo Vizcardo y Guzmán de 11 a 14 años en el distrito de Hunter. Arequipa 2017. El presente estudio es descriptivo relacional, de corte transversal realizado en una población de 200 alumnos, cuyas edades oscilan entre 11 a 14 años, según los criterios de inclusión y exclusión. El estudio se realizó con las respectivas coordinaciones con la Dirección del Colegio Nacional Juan Pablo Vizcardo y Guzmán de Hunter, autorización de los padres de familia y tutores de los respectivos grados para poder realizar el cuestionario de calidad de vida y examen clínico (caries y enfermedad periodontal) mediantes índices. Los resultados demostraron que existe relación moderada entre la calidad de vida con el índice de caries e índice de Russell Los resultados demuestran que el CPO-D promedio de adolescentes entre 11 a 14 años es 3.4, el índice de Russell es 1.2 y la calidad de vida existe una relación de 43.58 % , es decir que a mayor calidad de vida existe un menor índice de Russell y CPOD. Palabras claves: CPO-D, Índice de Russell, calidad de vida

Descripción

Palabras clave

CPO-D, Índice de Russell, Calidad de vida

Citación

Colecciones