El análisis de las redes sociales como comunicación política de los partidos políticos en las elecciones generales del Perú 2021

dc.contributor.advisorRivera Flores, Victor Alfonso
dc.contributor.authorTejada Rivera, Sebastian Mauricio
dc.date.accessioned2025-03-14T15:47:25Z
dc.date.available2025-03-14T15:47:25Z
dc.date.issued2025-01-20
dc.description.abstractEste estudio analiza el papel de las redes sociales, particularmente Facebook y X (anteriormente Twitter), en la comunicación política durante las elecciones presidenciales peruanas de 2021. En la pandemia de COVID-19 y las restricciones para realizar campañas presenciales hicieron que las redes sociales fueran el medio principal de difusión y contacto entre los partidos políticos y el electorado. Mediante indicadores como el engagement rate, el love rate y el talk rate, se evaluó el nivel de interacción y compromiso de los votantes con los contenidos de los partidos en redes sociales. Estos resultados revelan que, aunque los partidos lograron una alta participación en estas plataformas, no hubo una correlación directa entre el nivel de interacción digital y el número de votos obtenidos. Partidos como Perú Libre y Fuerza Popular, que obtuvieron el mayor apoyo en las urnas, no necesariamente contaron con los mayores niveles de engagement en redes. Estos hallazgos sugieren que, en el contexto peruano, las redes sociales complementan, pero no reemplazan los medios tradicionales de comunicación política ni son algo decisivo en la intención de voto. La investigación concluye que, aunque las webs 2.0 son importantes en la era digital, su impacto electoral depende de una combinación de factores contextuales, sociales y estratégicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14832
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectElecciones presidenciales
dc.subjectComunicación política
dc.titleEl análisis de las redes sociales como comunicación política de los partidos políticos en las elecciones generales del Perú 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29629289
renati.advisor.orcid0000-0003-3677-9979
renati.author.dni76210954
renati.discipline312026
renati.jurorGrundy Lopez, Ricardo Enrique
renati.jurorZegarra Florez, Gerardo
renati.jurorArias Huiza, Yigliola Glenda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobierno
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobierno

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
4J.0029.CP.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
4J.0029.CP.RT.pdf
Size:
8.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_4J.0029.CP.pdf
Size:
210.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: