El análisis de las redes sociales como comunicación política de los partidos políticos en las elecciones generales del Perú 2021
Loading...
Date
2025-01-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
Este estudio analiza el papel de las redes sociales, particularmente Facebook y X (anteriormente
Twitter), en la comunicación política durante las elecciones presidenciales peruanas de 2021. En
la pandemia de COVID-19 y las restricciones para realizar campañas presenciales hicieron que las
redes sociales fueran el medio principal de difusión y contacto entre los partidos políticos y el
electorado. Mediante indicadores como el engagement rate, el love rate y el talk rate, se evaluó el
nivel de interacción y compromiso de los votantes con los contenidos de los partidos en redes
sociales. Estos resultados revelan que, aunque los partidos lograron una alta participación en estas
plataformas, no hubo una correlación directa entre el nivel de interacción digital y el número de
votos obtenidos. Partidos como Perú Libre y Fuerza Popular, que obtuvieron el mayor apoyo en
las urnas, no necesariamente contaron con los mayores niveles de engagement en redes. Estos
hallazgos sugieren que, en el contexto peruano, las redes sociales complementan, pero no
reemplazan los medios tradicionales de comunicación política ni son algo decisivo en la intención
de voto. La investigación concluye que, aunque las webs 2.0 son importantes en la era digital, su
impacto electoral depende de una combinación de factores contextuales, sociales y estratégicos.
Description
Keywords
Redes sociales, Elecciones presidenciales, Comunicación política