Acceso Abierto
Calidad de vida relacionada al riesgo nutricional en adultos mayores que acuden a los consultorios externos de Medicina Interna del Hospital Goyeneche, 2025
Cargando...
Fecha
2025-08-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El estudio titulado “Calidad de vida relacionada al riesgo nutricional en adultos mayores que
acuden a los consultorios externos de Medicina Interna del Hospital Goyeneche. 2025” tuvo
como objetivo establecer si existe relación entre la calidad de vida y el riesgo nutricional en
adultos mayores atendidos por consulta externa en los consultorios de Medicina Interna.
Se trato de un estudio de tipo descriptivo, no experimental, observacional y prospectivo, basado
en la aplicación del cuestionario cobre calidad de vida según la encuesta FUMAT modificada,
y la escala Mini Nutricional Assessment (MNA) para valorar el riesgo de estado nutricional.
La población estuvo compuesta por 74 adultos mayores que fueron atendidos por consulta
externa de Medicina Interna del Hospital Goyeneche de la ciudad de Arequipa. La mayoría de
los estudiados fueron hombres (77%), con una edad promedio de los estudiados de 73,09 años,
predominando el nivel de instrucción secundaria, estado civil casado y procedencia urbana
(Arequipa). La mayoría de los participantes reportaron una calidad de vida alta o media, sin
casos de baja calidad. La dimensión mejor valorada fue el bienestar social, mientras que la
menos puntuada fue el bienestar económico. Respecto al estado nutricional, se identificó un
bajo porcentaje de adultos mayores en condición de desnutrición, y proporciones iguales entre
quienes presentaban riesgo de desnutrición y estado nutricional normal. Al relacionar ambas
variables, tras la aplicación de la prueba de chi cuadrado se encontró un valor p de 0,970. Se
concluye que no existe una relación estadísticamente significativa entre la calidad de vida y
estado nutricional en esta población
Descripción
Palabras clave
Riesgo nutricional, Calidad de vida, Adulto mayor