Lineamientos para el Desarrollo de un Sistema de Cosmetovigilancia en el Perú

dc.contributor.authorRamos Cáceres, Karla Nohelyes_ES
dc.date.accessioned2017-07-31T19:57:15Z
dc.date.available2017-07-31T19:57:15Z
dc.date.issued2017-07-31
dc.description.abstractLos productos cosméticos son toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos mantenerlos en buen estado o corregir olores corporales. Debido a que éstos son de uso diario y de venta libre, los usuarios no dan cuenta de las repercusiones que su uso pueden generar a su salud. Dos episodios graves ocurridos en los Estados Unidos en los años treinta, llamaron la atención sobre la regulación para este tipo de producto con el fin de proteger la salud de la población. El primero fue con el uso de un rímel para los ojos llamado Lash-Lure que causó ceguera en una mujer y el segundo fue por el uso de una crema depilatoria llamada Crema Koremlu, que causó pérdida de cabello. Debido a estos acontecimientos es que varios países han implementado Sistemas de Cosmetovigilancia como Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinos, excepto nuestro país. Con la finalidad de orientar y contribuir al desarrollo de un Sistema de Cosmetovigilancia es que se elaboró un Documento Técnico llamado “Lineamientos para el desarrollo de un Sistema de Cosmetovigilancia”, en donde se realizó un estudio descriptivo de revisión documental de los sistemas de Cosmetovigilancia de los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Chile, la Unión Europea (UE), los Estados Unidos de América. Palabras clave: cosméticos, Cosmetovigilancia, legislación sobre Cosmetovigilanciaes_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6505
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectCosméticoses_ES
dc.subjectCosmetovigilanciaes_ES
dc.subjectLegislación sobre Cosmetovigilanciaes_ES
dc.titleLineamientos para el Desarrollo de un Sistema de Cosmetovigilancia en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas.Segunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
E9.0305.SE.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: