Relación del Nivel Estrés y PH Salival en Estudiantes de la Clínica Odontológica, Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua, 2013
| dc.contributor.author | Pedraza Maquera, Karla Ivohnne | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2017-07-07T13:46:39Z | |
| dc.date.available | 2017-07-07T13:46:39Z | |
| dc.date.issued | 2017-07-07 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el pH salival y el estrés en los alumnos de la clínica Odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui entre el inicio y final del semestre. El tipo de investigación fue de campo, longitudinal, prospectivo de nivel relacional. Se tomó una población consistente en 38 estudiantes del VII semestre que por primera vez iniciaban sus prácticas clínicas, se utilizó para medir la variable nivel de estrés el cuestionario de evaluación de estrés (CEE) en el ámbito del trabajo/estudio, y para medir la variable pH salival se utilizó un pH metro digital. Tanto al inicio como al final del semestre se utilizaron los mismos instrumentos de medición. Al análisis de los datos de ambas variables dieron como resultado que hubo diferencia significativa entre el pH salival tomado al inicio del semestre y el pH salival tomado al final del semestre, siendo el pH salival final más bajo que el inicial, de igual forma el nivel de estrés fue Alto al final del semestre Se correlacionó los niveles de estrés y las variaciones del pH entre el inicio y del final del semestre mediante la prueba estadística de Rho de Spearman se obtuvo un valor de p=0.040, que indica relación estadísticamente significativa, por lo que se demostró que los niveles de estrés se relacionan con el pH salival. El coeficiente de Rho de Spearman arrojo un valor de -0.335 que indica que la relación es inversa y de intensidad débil lo que nos permite inferir, que a mayores niveles de estrés, menores valores de pH salival y que existen otros factores que intervienen en la relación. Palabras clave: pH Salival, Estrés. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6384 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.subject | Ph Salival | es_ES |
| dc.subject | Estrés | es_ES |
| dc.title | Relación del Nivel Estrés y PH Salival en Estudiantes de la Clínica Odontológica, Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua, 2013 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Maestria en Odontologia con Mencion en Patologia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
| thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
| thesis.degree.name | Maestro en Odontología con Mención en Patología | es_ES |