Relación de la Estimulación Prenatal y el Desarrollo Psicomotor en Neonatos Atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique. Arequipa, Enero-Febrero. 2018.

dc.contributor.advisorPacheco Chirinos, Bethzabetes_ES
dc.contributor.authorGuillen Pinto, Susana Mercedeses_ES
dc.date.accessioned2018-09-05T15:33:08Z
dc.date.available2018-09-05T15:33:08Z
dc.date.issued2018-09-05
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como Objetivo: principal relacionar la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor en neonatos atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique durante los meses de enero a febrero del 2018. Material y método: Se trató de un estudio observacional, prospectivo y de nivel relacional, el cual se realizó en un universo de 30 neonatos que recibieron o no estimulación prenatal en el hospital referido anteriormente. Se utilizó la técnica de la observación en sus modalidades documental y clínica, operativizadas a través de su respectivo instrumento. Resultados: El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial, encontrándose que la estimulación prenatal estuvo ausente en el 56.67% de los neonatos, fue recibida en un 43.33%%. El desarrollo psicomotor en los neonatos fue mayormente normal en las áreas motora, visual y auditiva, y totalmente normal en las áreas de lenguaje, social, alimentación e inteligencia y aprendizaje. Conclusiones: La estimulación prenatal no se relaciona con el desarrollo psicomotor en neonatos atendidos en el Hospital mencionado. La significancia dada por el Coeficiente de contingencia > 0.05, permite aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis de investigación, ya que el desarrollo psicomotor es independiente de la estimulación prenatal. Palabras claves: Estimulación prenatal – Desarrollo psicomotor.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8088
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstimulación Prenatales_ES
dc.subjectDesarrollo Psicomotores_ES
dc.titleRelación de la Estimulación Prenatal y el Desarrollo Psicomotor en Neonatos Atendidos en el Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique. Arequipa, Enero-Febrero. 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Estimulacion Temprana Integrales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Estimulación Tempranaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8X.1718.MG.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections