Acceso Abierto
 

Implementación de la energía lumínica fluorescente policromática FLE (Phovia) en la aceleración de la cicatrización de heridas en perros (Canis Lupus Familiaris) en la Clínica Especializada en Dermatología Animal, Alergias y Oídos (CEDAO), Yanahuara – Arequipa, Perú, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación evaluó la eficiencia de la energía lumínica fluorescente policromática (Phovia) en la cicatrización de heridas cutáneas en perros (Canis lupus familiaris). Se empleó un diseño experimental con dos grupos (experimental y control, n=5 cada uno), realizando un seguimiento semanal durante ocho semanas. Se registraron el tamaño de la herida (cm), el tiempo total de cicatrización (días) y la calidad de la cicatriz mediante la Escala de Hollander modificada (0 a 4). El análisis mediante un modelo lineal mixto mostró reducción progresiva del tamaño de las heridas en ambos grupos (p = 0.00001), sin diferencias significativas en la eficacia semanal del tratamiento (p = 0.09). Sin embargo, el tiempo total de cicatrización fue significativamente menor en el grupo Phovia (W = 25, p = 0.0079), indicando que los perros tratados con PHOVIA alcanzaron el cierre completo de las heridas en un menor número de días en comparación al grupo control. En relación a la calidad final de las cicatrices, evaluada mediante la Escala de Hollander modificada, ambos grupos obtuvieron puntuaciones óptimas, sin encontrarse diferencias significativas. En conclusión, el tratamiento con Phovia acortó significativamente el tiempo total de cicatrización sin comprometer la calidad final de la cicatriz, constituyéndose en una alternativa para optimizar el manejo de heridas cutáneas en medicina veterinaria

Descripción

Palabras clave

Energía luminosa, Fluorescente policromática, Cicatrización

Citación