Análisis comparativo empleando modelos numéricos CFD y ecuaciones empíricas para el diseño la Bocatoma Bajo Cural en la ciudad de Arequipa

dc.contributor.advisorArroyo Ambia, Arturo Félix
dc.contributor.authorCharaja Apaza, Tatiana Xiomara
dc.contributor.authorConcha Galiano, Guillermo Fabrizio
dc.date.accessioned2025-10-27T16:24:53Z
dc.date.available2025-10-27T16:24:53Z
dc.date.issued2025-10-14
dc.description.abstractEl deterioro progresivo de la infraestructura hidráulica en la Bocatoma Bajo Cural, ubicada en el río Chili en la ciudad de Arequipa, ha generado importantes pérdidas de agua y baja eficiencia en el sistema de riego de los sectores Bajo Cural, Tío y Sachaca. La presente tesis, titulada “Análisis comparativo empleando modelos numéricos CFD y ecuaciones empíricas para el diseño de la Bocatoma Bajo Cural en la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo general elaborar un diseño técnico mediante el uso de ecuaciones empíricas y modelos numéricos con Flow 3D, con la finalidad de optimizar el funcionamiento hidráulico de la bocatoma. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental y un alcance explicativo. Se inició con la recopilación de información topográfica e hidrológica, se estimaron caudales de diseño para distintos escenarios mediante funciones de distribución de probabilidad y se desarrollaron diseños hidráulicos tradicionales basados en ecuaciones empíricas. Posteriormente, se empleó el software Flow 3D para modelar tridimensionalmente la bocatoma y analizar el comportamiento del flujo en diferentes condiciones. Los instrumentos utilizados incluyeron observación presente, análisis documental y simulación numérica, todas orientadas a contrastar la eficiencia de ambos enfoques. Los resultados obtenidos demostraron que el modelado CFD con Flow 3D ofreció una mayor precisión en la representación de los fenómenos hidráulicos, permitiendo identificar zonas de turbulencia, pérdidas de energía y condiciones críticas no observables con métodos empíricos. Se logró optimizar la poza de disipación reduciendo su profundidad en 1.5 metros, lo cual permitió la formación eficiente del resalto hidráulico, mejorando así la disipación energética del sistema. Además, el diseño CFD mostró una reducción amplia en términos de pérdidas de energía en comparación con el método empírico. En consecuencia, se concluyó que el uso de Flow 3D constituye una herramienta técnica eficaz para mejorar el diseño de obras hidráulicas, garantizando mayor estabilidad estructural y eficiencia operativa. Esta metodología representa una alternativa viable para modernizar diseños tradicionales y contribuir a una gestión hídrica más eficiente y sostenible.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15777
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBocatoma
dc.subjectSimulación
dc.subjectCFD
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis comparativo empleando modelos numéricos CFD y ecuaciones empíricas para el diseño la Bocatoma Bajo Cural en la ciudad de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23923450
renati.advisor.orcid0009-0003-2851-4513
renati.author.dni74450824
renati.author.dni70480888
renati.discipline732016
renati.jurorHidalgo Valdivia, Alejandro Victor
renati.jurorUgarte Calderon, Enrique Alfonso
renati.jurorNoriega Aquise, Guillermo Yorel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambientees_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45.0501.IC.pdf
Tamaño:
8.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
45.0501.IC.RT.pdf
Tamaño:
42.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_45.0501.IC.pdf
Tamaño:
206.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: