Conocimientos sobre tratamientos libre de aerosol en odontopediatría en estudiantes : VII y IX semestre, Facultad de Odontología UCSM-2022

dc.contributor.advisorBarriga Flores, Maria del Socorro
dc.contributor.authorZúñiga Marin, Sara Kimberly
dc.date.accessioned2022-12-06T21:35:59Z
dc.date.available2022-12-06T21:35:59Z
dc.date.issued2022-11-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre Tratamientos libre de aerosol en Odontopediatría en estudiantes: VII y IX semestre, Facultad de Odontología UCSM-2022 y compararlos entre sí. El trabajo de investigación realizado tuvo un diseño de estudio con un abordaje cuantitativo, según la técnica de recolección es comunicacional, por el tipo de datos prospectivo, con un corte transversal y comparativo. Se estableció el conocimiento de los estudiantes del VII y IX semestre, se empleó la recolección de datos por medio del instrumento de cuestionario virtual que comprendió de 20 preguntas elaboradas en Google Forms, el instrumento fue aplicado a estudiantes del VII y IX semestre cada grupo estaba constituido por 110 estudiantes de la Facultad de Odontología de la UCSM, las preguntas fueron elaboradas según los indicadores de la variable. El conocimiento fue evaluado vigesimalmente y luego categorizado según una escala de medición. Se realizó una matriz de sistematización, luego el análisis y procesamiento de datos con el sistema estadístico del programa SPSS se obtuvo resultados elaborados en cuadros y gráficos, la verificación de la hipótesis se realizó con la prueba del Chi Cuadrado. Los resultados que se obtuvieron según el primer indicador de la variable establecieron que el conocimiento sobre sellantes como tratamiento libre de aerosol en odontopediatría en estudiantes del VII semestre fue excelente en 15,5%, bueno en 48,2%, regular en 36,4%. En comparación con los estudiantes del IX semestre fue excelente en 20,0%, bueno en 67,3%, regular en 12,7%. El segundo indicador Fluoruro Diamino de Plata en estudiantes del VII semestre, los resultados fueron excelente en 0,9%, bueno en 54,5%, regular en 43,6%. En los estudiantes del IX semestre los resultados fueron excelentes en 10,9%, bueno en 73,6%, regular en 14,5%. Ambos semestres obtuvieron un conocimiento deficiente en 0,9%. El tercer indicador sobre Técnica de Restauración Atraumática en estudiantes del VII semestre fueron excelente en 8,2%, bueno en 43,6% y regular en 46,4%. A comparación de los estudiantes del IX semestre fueron excelente en 20,0%, bueno en 69,1% y regular en 9,1%. Ambos semestres obtuvieron un conocimiento deficiente en 1,8%. Como último indicador sobre Técnica de Hall los estudiantes del VII semestre obtuvieron los siguientes resultados, un conocimiento excelente en 6,4%, bueno en 40,9%, regular en 48,2% y deficiente en 4,5%. En comparación con los estudiantes del IX semestre que obtuvieron un conocimiento excelente en 16,4%, bueno en 52,7%, regular en 27,3% y deficiente en 3,6%. vi Se midió la variable conocimiento sobre tratamientos libre de aerosol en odontopediatría donde se obtuvo un conocimiento regular en el 46,4 % de los estudiantes del VII semestre y en el 33,6% de los estudiantes del IX semestre, seguido por un conocimiento bueno en el 12,7% de los estudiantes del VII semestre y en el 49,1% de los estudiantes del IX semestre, y un conocimiento excelente 2,7% de los estudiantes del VII semestre y en el 5,5% de los estudiantes del IX semestre. De la misma manera, al contrastar ambos grupos de estudio el resultado indicó que existe diferencia estadística significativa (p<0,05) sobre el conocimiento de tratamientos libre de aerosol en Odontopediatría entre los estudiantes de ambos semestres, por medio de la aplicación de la prueba estadística el valor alcanzado p= 0,00 (p<0.05).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12158
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSellanteses_ES
dc.subjectTécnica de Restauraciónes_ES
dc.subjectDiamino Fluoruro de Plataes_ES
dc.subjectTécnica de Halles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleConocimientos sobre tratamientos libre de aerosol en odontopediatría en estudiantes : VII y IX semestre, Facultad de Odontología UCSM-2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni40563951
renati.advisor.orcid0000-0002-2290-4583es_ES
renati.author.dni71320741
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorGallegos Zanabria, Jaime Sebastianes_ES
renati.jurorMoya de Calderón, Zaida Arilmyes_ES
renati.jurorSalas Rojas, Monica Hilda Cleofees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3183.O.pdf
Tamaño:
5.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones