La Doble Imposicion Tributaria en el Sistema Tributario Peruano en los Años 2000 al 2008
dc.contributor.author | Farfán Rodriguez, William | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-20T20:48:36Z | |
dc.date.available | 2018-03-20T20:48:36Z | |
dc.date.issued | 2009-01-16 | |
dc.description.abstract | Dentro de las acciones para promover la inversión privada nacional y extranjera que el país requiere para generar nuevos puestos de trabajo, el Gobierno de Transición inició y ha sido continuada por los Gobiernos posteriores, aunque con mucha lentitud a nuestro parecer, una política destinada a la celebración de “Convenios para evitar la Doble Tributación y la Evasión Fiscal Internacional”. El presente trabajo de investigación trata sobre los aspectos de la Doble Tributación Internacional y el tratamiento que debe dársele, pretendiendo explicar las razones existentes para considerar que la celebración de los convenios sobre doble tributación y evasión fiscal es positivo para el país no sólo por la promoción de nuevas inversiones sino también por los mecanismos de fiscalización más efectivos que podría tener la administración tributaria para evitar formas de elusión o evasión fiscal que suelen estar asociados a los casos de doble tributación. El desarrollo del trabajo se ha llevado a cabo en un sólo Capitulo denominado ANALISIS DE RESULTADOS, dicho capitulo ha sido subdivido a la vez en 8 Títulos donde se desarrollan y analizan diferentes aspectos de la doble tributación; es así, que en el Título Primero denominado “Doble Tributación Imposición- Aspectos Generales” se describe lo que implica la doble tributación, cuando se presenta, causas, evasión, elusión; en el Título Segundo denominado “Aspectos del a Tributación en el Perú” se hace una descripción de las normas tributaria repartidas en el Código Tributario como en la Ley del Impuesto a la Renta, sobre la Doble Tributación; el Titulo Tercero “Convenios para evitar la doble imposición internacional y la elusión fiscal” se analiza la situación actual del Perú en materia de convenios y también de los países latinoamericanos, pudiendo apreciarse que nuestro país lleva un gran retrazo en comparación con países latinoamericanos vecinos y amigos, asimismo se analiza la conveniencia de la celebración de convenios desde la perspectiva del Estado contratante y la del inversionista; en el 11 Título Cuarto denominado “Propuesta Peruana de convenio para evitar la doble imposición tributaria y para prevenir la evasión fiscal”, se hace referencia al documento desarrollado por una Comisión creada por el Ministerio de Economía y Finanzas en el año 2001, justamente para estudiar la conveniencia para el Perú de celebrar Convenios de Doble Tributación Internacional; el Título Quinto “Los convenios para evitar la doble imposición tributaria”, hace un análisis de los efectos que produce para el país el celebrar convenios de Doble Tributación, las ventajas de los mismos en diferentes aspectos tales como de orden jurídico general, político, económico, técnico-fiscal; asimismo analiza las posibles desventajas: pérdida de recaudación, los Procedimientos usuales para la celebración de un convenio, los organismos o funcionarios participan, el rol de un equipo técnico negociador y los criterios sugeridos al elegir a un país para celebrar este tipo de convenios; el Titulo Sexto denominado “La doble tributación en el marco peruano y la política actual en materia de convenios de doble imposición”, desarrolla los modelos de los principales convenios utilizados por los países en la celebración de sus convenios por evitar la doble tributación, tales como el Modelo de la OCDE, el modelo del ONU, el modelo del Pacto Andino y el modelos de la ALADI; por ultimo los Títulos Sétimo y Octavo analizan los aspectos del libre comercio, el Mercado común y el Libre Mercado . | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7495 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | inversión Privada | |
dc.subject | Gobierno de transición | |
dc.subject | Doble tributación | |
dc.subject | Evasión Fiscal Internacional | |
dc.subject | Inversiones | |
dc.subject | Elusión o evasión fiscal | |
dc.title | La Doble Imposicion Tributaria en el Sistema Tributario Peruano en los Años 2000 al 2008 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Doctorado | es_ES |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho | es_ES |