Acceso Abierto
 

Evaluación del uso de geles energizantes como suplemento nutricional en pacientes caninos con parvovirus, Arequipa 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-04-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa, en la Clínica Veterinaria Alpha Vet durante los meses de setiembre y octubre del 2024. El propósito fue evaluar el uso de geles energizantes en pacientes caninos diagnosticados de parvovirus para determinar los niveles de glucosa en sangre y tiempo de recuperación en función a los grupos de edad de los pacientes. Se valoró un total de 30 caninos diagnosticados con parvovirus, ubicados en dos grupos: grupo A (15 individuos) administrándoles el gel energético y grupo B (15 individuos) a los cuales no se les administró el gel que fue el grupo control; a la par a cada grupo se le subdividió en subgrupos: subgrupo 1: caninos diagnosticados con parvovirus de 2 a 4 meses de edad, subgrupo 2: caninos diagnosticados con parvovirus de 5 a 8 meses de edad, y subgrupo 3: caninos diagnosticados con parvovirus de 9 a 12 meses de edad. A cada paciente se le administró el tratamiento específico contra la enfermedad, con intervalos de 8 horas, antes de iniciar cada tratamiento se les midió la glucosa, posteriormente a una hora de haber iniciado el tratamiento se les volvió a medir y para finalizar a las tres horas post tratamiento. Con los resultados obtenidos se demuestra que hay una diferencia significativa (p<0,05) en la glucemia con el uso del gel energético una hora después del tratamiento, los pacientes del grupo A aumentaron los niveles de glucosa en sangre en 14.5 mg/dl en comparación con los pacientes del grupo B que lo hicieron en 4.49 mg/dl. Los pacientes entre 2 a 8 meses de edad que se les administró el gel presentan un mayor promedio de glucemia una hora después del tratamiento en comparación a los pacientes del grupo control. Los niveles de glucemia tres horas después del tratamiento en los pacientes que se les administra el gel energético disminuye en promedio de -4.09 mg/dl frente a los pacientes del grupo control en el que el promedio de glucosa fue de 1.85 mg/dl, lo cual nos da a notar que a el uso del gel energético no mantiene los niveles de glucosa en sangre por un tiempo prolongado.

Descripción

Palabras clave

Geles energizantes, Parvovirus canino, Grupos de edad

Citación