Factores de riesgo psicosocial en trabajadores del sector minero y del sector construcción atendidos en la clínica de salud ocupacional Pulso Corporación Médica. Arequipa, 2019

dc.contributor.advisorHernani Chávez, Freddy Ángel Jesús
dc.contributor.authorCornejo Paniagua, Liz Evangelina
dc.date.accessioned2025-04-16T16:47:43Z
dc.date.available2025-04-16T16:47:43Z
dc.date.issued2025-03-27
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general el identificar la diferencia entre el nivel de exposición a los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores del sector minero y los del sector construcción, atendidos en la Clínica de Salud Ocupacional Pulso Corporación Médica. Se realizó un estudio descriptivo y comparativo, cuya recolección de datos duró tres semanas del 14 al 31 de octubre de 2019, el muestreo aleatorio simple dio una muestra de 152 trabajadores, 76 trabajadores del sector minero y 76 trabajadores del sector construcción. La muestra fue representativa del universo de 252 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica del “Cuestionario”, a través del formulario de preguntas denominado Cuestionario CoPsoQ ISTAS21 versión corta. El estudio concluyó que: los trabajadores del sector de la construcción tiene un mayor riesgo en las dimensiones de: inseguridad con respecto a lo que se proyecta en el futuro, hay un gran temor de pérdida del empleo o perdida de los beneficios que esto representa, siendo esta dimensión la de más alto riesgo en estos trabajadores, las demás dimensiones estudiadas, exigencias psicológicas, desarrollo activo, apoyo social, doble presencia y estima se encuentran en niveles de bajo riesgo o riesgo medio. En cuanto a los trabajadores del sector minero se logró identificar que las dimensiones con mayor riesgo fueron: exigencias psicológicas, inseguridad, y estima. Estando la dimensión doble presencia en riesgo medio. Destacando solo la dimensión apoyo social como la de riesgo más bajo. A través de la prueba de chi cuadrado se pudo establecer que la significancia más alta en cuanto a mayor riesgo se estableció en los trabajadores del sector minero comprobándose la hipótesis. Con estos resultados se pueden implementar acciones de prevención para reducir los Riesgos Psicosociales y promover la Salud de los trabajadores con la participación activa de todos los involucrados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15026
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.subjectFactores de riesgo psicosocial
dc.subjectTrabajadores del sector minero
dc.subjectSector construcción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleFactores de riesgo psicosocial en trabajadores del sector minero y del sector construcción atendidos en la clínica de salud ocupacional Pulso Corporación Médica. Arequipa, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29726626
renati.advisor.orcid0000-0003-1689-9359
renati.author.dni43412338
renati.discipline022207
renati.jurorNuñez Quiroz, Roberto Orlando
renati.jurorOcola Ticona, Berlie Cesar
renati.jurorAzalgara Lazo, Patricio Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
K4.2827.MG.pdf
Size:
2.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
K4.2827.MG.RT.pdf
Size:
10.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_K4.2827.MG.pdf
Size:
208.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: