Polifarmacia y Riesgo de Depresión en Pacientes Mayores de 60 Años Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2018

dc.contributor.authorRobles Machaca, Jhamilet Aracelly
dc.date.accessioned2018-03-20T22:49:14Z
dc.date.available2018-03-20T22:49:14Z
dc.date.issued2018-03-20
dc.description.abstractAntecedentes: La población geriátrica tiene mayor probabilidad de recibir medicamentos de manera excesiva, lo que puede influir en su salud mental. Objetivo: Establecer la asociación entre polifarmacia y riesgo de depresión en pacientes mayores de 60 años que acuden por consulta externa al hospital General Honorio Delgado Espinoza 2018. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 160 adultos mayores que cumplieron criterios de selección, aplicando un cuestionario para valorar la ingesta de medicamentos y la escala de depresión geriátrica (EDG) de Yesavage de 15 ítems. Se asocian variables con coeficiente de correlación de Spearman y mediante odds ratio. Resultados: El 58.75% de pacientes fueron mujeres y 41.25% varones, con edad para los varones de 71.65 ± 6.68 años y para las mujeres de 70.70 ± 7.10 años (p > 0.05). Se encontró polifarmacia (de 4 a más medicamentos) en 63.75% de casos. Con la aplicación del test de Yesavage para la identificación de síntomas depresivos en adultos mayores, el 35.00% tuvo valores normales, 38.75% mostró síntomas probables, y 26.25% de casos mostraron síntomas de depresión. Entre los que no tenían síntomas depresivos el 37.50% presentó polifarmacia, que aumentó a 70.97% entre los adultos mayores con probable depresión, y ascendió a 88.10% en los pacientes con síntomas de depresión (chi cuadrado; p < 0.05) y que implicó una relación de regular intensidad (rho > 0.30) pero estadísticamente significativa (p < 0.05). El Odds ratio fue de 4.22 veces de mayor probabilidad de depresión cuando se presenta la polifarmacia. Conclusiones: La polifarmacia se asocia de manera significativa a un riesgo 4.22 veces mayor de síntomas depresivos en pacientes mayores de 60 años.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7504
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPolifarmaciaes_ES
dc.subjectdepresiónes_ES
dc.subjectadulto mayores_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titlePolifarmacia y Riesgo de Depresión en Pacientes Mayores de 60 Años Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2295.M.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections