Acceso Abierto
Eficacia de la Guía ECLAPTE sobre la Incidencia de Evisceración y Hernia Postinsicional en Laparotomía de Emergencia en Adultos, HNCASE 2024-2026
Fecha
2024-07-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
A raíz de la alta morbilidad asociada a la evisceración y eventración tras una
laparotomía, descrita por algunos autores como Rodriguez-Hermosa en hasta 77% (1)
el presente estudio busca determinar si la eficacia de la guía ECLAPTE sobre la
incidencia de evisceración y hernia postincisional en laparotomía de emergencia en
adultos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo entre los años 2024
y 2026 comparado a la técnica de cierre tradicional de pared abdominal.
Así, la presente investigación se configura como un estudio prospectivo de cohortes
aleatorizadas de todos aquellos pacientes tributarios de Laparotomía exploratoria de
emergencia comparando la incidencia de evisceración y de eventración tras el cierre
de pared abdominal con lo propuesto en la guía ECLAPTE (que promueve el cierre
con “mordidas cortas”) o el cierre tradicional con mordidas largas.
Los resultados proveerán de una confirmación sobre la técnica más adecuada para el
cierre de pared en el medio a fin de promover su difusión y estandarización en el
Hospital, además de brindar información para la sistematización futura y reforzar las
conclusiones de los grupos de pared abdominal.
Se busca, de igual forma, establecer un perfil epidemiológico del paciente
laparotomizado en dicho Hospital, a fin de poder intervenir en aquellos factores en
futuras investigaciones y poder prevenir dichas complicaciones
Descripción
Palabras clave
Laparotomía emergencia, Pared abdominal, Evisceración