Correlación entre el Ancho y Largo Facial y el Ancho y Largo de Caninos Superiores en Alumnos de Noveno Semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa. 2016

dc.contributor.authorVargas Fuentes, María Cristina
dc.date.accessioned2016-07-19T19:55:54Z
dc.date.available2016-07-19T19:55:54Z
dc.date.issued2016-07-19
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de comprobar si existe correlación entre el ancho facial y el ancho de los caninos superiores y determinar si existe correlación entre el largo facial y el largo de los caninos superiores en los alumnos de noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María. Las unidades de estudio fueron los alumnos de noveno semestre de la Facultad de Odontología, a quienes se les pidió firmar el consentimiento informado para realizar las mediciones necesarias, que se recolectaron por medio de una ficha de observación clínica donde se midieron las variables: ancho facial, largo facial, ancho de los caninos superiores y largo de los caninos superiores. Para realizar las mediciones faciales se utilizó reglas duras, mientras que para las mediciones dentarias se utilizó reglas flexibles pequeñas. Se determinó el tamaño de muestra, de 56 alumnos, mediante la fórmula de Spiegel, donde el universo fue de 135 alumnos. Posteriormente se procedió a elaborar una matriz de datos. Para llegar a los resultados se utilizó la correlación de Pearson, y se concluyó que tanto el ancho facial como el largo facial es mayor en varones. El largo de los caninos superiores es el mismo en ambos géneros, por otro lado el ancho de los caninos superiores es igual tanto en hombres como en mujeres. En cuanto a la correlación entre el ancho facial y el ancho de los caninos superiores, en varones es mínima; sin embargo, en mujeres es de intensidad regular en el lado derecho y de intensidad buena en el lado izquierdo. Mientras que la correlación entre el largo facial y el largo de los caninos superiores en varones es mínima, al igual que la correlación entre el largo facial y el largo de los caninos superiores en mujeres en el lado derecho y moderada en el lado izquierdo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5441
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAncho Faciales_ES
dc.subjectLargo Faciales_ES
dc.subjectAncho de Caninos Superioreses_ES
dc.subjectLargo de Caninos Superioreses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleCorrelación entre el Ancho y Largo Facial y el Ancho y Largo de Caninos Superiores en Alumnos de Noveno Semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa. 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.2630.O.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones