Acceso Abierto
Competencias Investigativas y Producción Científica de los Estudiantes de Maestría en Educación Superior de una Universidad Privada Arequipa-2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-08-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En la presente tesis se analizó la relación entre las competencias investigativas y la producción científica de los estudiantes de un programa de maestría de una universidad privada ubicada en la ciudad de Arequipa (Perú). Bajo el enfoque cuantitativo y un diseño correlacional-descriptivo se aplicó el Cuestionario de Competencias Investigativas (Modificado de Matta Solis, 2017) y el Cuestionario sobre Producción Científica a 21 maestrandos del programa de Educación Superior. El estudio mostró que no existe una correlación positiva significativa entre las competencias investigativas adquiridas durante el periodo de estudios de maestría con la producción científica, pues no se evidenciaron cambios significativos de esta durante el periodo formativo. Esto conlleva a que las causas de la no producción científica, en el caso de estudio, no están directamente relacionadas con la formación académica y científica recibida durante el programa de maestría, sino que los estudios de maestría se orientan principalmente al desarrollo de la tesis de grado, por lo que se recomienda realizar diagnóstivos iniciales y progresivos sobre la adquisición y desarrollo de competencias investigativas a fin de que sirvan de insumo para los cursos relacionados a metodología de la investigación y desarrollo de tesis, para establecer cambios pertinentes y establecer pautas metodológicas y didácticas orientadas hacia una cultura científica
Descripción
Palabras clave
Competencias Investigativas, Competencias Reflexivas, Competencias Instrumentales, Competencias Sociales, Producción Científica, Educación de Postgrado