Síntomas Depresivos y Características Asociadas a la Jubilación en Personal Policial que Acude al Hospital Cívico Policial Julio Pinto Manrique, Arequipa 2017
| dc.contributor.author | Salas Collado, Sandra Viviana | |
| dc.date.accessioned | 2017-06-01T17:02:27Z | |
| dc.date.available | 2017-06-01T17:02:27Z | |
| dc.date.issued | 2017-06-01 | |
| dc.description.abstract | Antecedentes: La jubilación es una etapa de la vida en la que la adaptación puede ser difícil y pueden acompañarse de síntomas depresivos. Objetivo: Establecer la relación entre los síntomas depresivos y las características asociadas a la jubilación en personal policial que acude al Hospital Cívico Policial Julio Pinto Manrique, Arequipa. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 140 policías en estado jubilación que cumplieron criterios de selección, aplicando el test de Zung y una ficha de datos. Se comparan variales mediante prueba chi cuadrado. Resultados: El 34.29% de jubilados tuvieron depresión, de los cuales 98.92% tuvieron depresión leve, y 0.71% depresión moderada; no se registraron casos de depresión severa. No se encontraron diferencias al comparar la edad promedio de los jubilados con depresión (65-38 años) y sin depresión (62-55 años; p > 0.05). El 94.29% de jubilados fueron varones y 5.71% mujeres, y se encontró depresión en 25% de las jubiladas mujeres y en 34.85% de varones (p > 0.05). El 5% de jubilados fueron solteros, 40.71% fueron casados, 39.29% convivientes, 7.86% fueron separados y 7.14% viudos. Se encontró depresión en 85.71% de solteros, en 81.82% de separados, y en 70% de viudos, mientras que los que tenían pareja la presencia de depresión fue menor (63.16% entre casados, 61.82% en convivientes; p > 0.05). El 32.86% de jubilados se dedicaron solo a labores del hogar, 44.29% eran comerciantes, y 22.86% se dedicaban a actividades de seguridad particular; se encontró depresión en 69.57% de jubilados dedicados al hogar, en 54.84% de comerciantes, y en 81.25% de agentes de seguridad (p < 0.05). El 72.14% no practica deporte y 27.86% si lo hace; entre los que no practican deporte, 59.41% presentan depresión, comparado con 82.05% entre los que sí practican (p < 0.05). Conclusiones: La frecuencia de depresión en policías jubilados es relativamente alta, de moderada intensidad y relacionada a sus ocupaciones adicionales o la práctica deportiva. PALABRAS CLAVE: depresión – jubilación – policías. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6216 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.subject | Jubilación | es_ES |
| dc.subject | Policías | es_ES |
| dc.subject | Depresión | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
| dc.title | Síntomas Depresivos y Características Asociadas a la Jubilación en Personal Policial que Acude al Hospital Cívico Policial Julio Pinto Manrique, Arequipa 2017 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| renati.discipline | 912016 | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |