Evaluación del bienestar animal e identificación de comportamientos inadecuados en caballos peruanos de paso en Arequipa, Perú

dc.contributor.advisorAguilar Bravo, Herbert Mishaelf
dc.contributor.authorJimenez Chavez, Alicia
dc.date.accessioned2025-10-28T15:08:09Z
dc.date.available2025-10-28T15:08:09Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.description.abstractLa evaluación del Bienestar Animal es un componente clave para verificar si el manejo de los animales se está realizando de manera correcta. Este estudio tuvo la intención de analizar los factores que influyen en el bienestar de los Caballos Peruanos de Paso, en la ciudad de Arequipa en los distritos de Cayma, Sabandia y Socabaya. Teniendo los objetivos de evaluar el bienestar animal para determinar el nivel presente en cada uno de los criaderos visitados, así como la identificación de los comportamientos inadecuados más presentes. Utilizando el protocolo AWIN HORSES, el cual mide una serie de parámetros, incluyendo parámetros físicos, fisiológicos y de comportamiento. Se utilizo un diseño observacional con 50 Caballos Peruanos de Paso de 5 a+ años, expuestos a diferentes tipos de manejo y así evaluamos el impacto de los indicadores de bienestar animal. Antes de seleccionar el protocolo AWIN Horses como nuestro instrumento de evaluación, se calculó el Alfa de Cronbach para confirmar la confiabilidad de este instrumento, dándonos como resultado 0.799, confirmando su utilidad. Los datos descriptivos fueron analizados por el baremo específico del instrumento, permitiéndonos evaluar los diferentes aspectos del bienestar animal. Para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba de Kolmogórov-Smirnov para determinar la normalidad, teniendo en cuenta que el bienestar animal y los comportamientos inadecuados tienen distribuciones no normales nos dio un nivel de significancia 0.000, por lo que se aplicó una prueba estadística no paramétrica, Correlación de Spearman. La evaluación del bienestar animal de los Caballos Peruanos de Paso en Arequipa, nos indica que el 70% de los caballos tienen un bienestar excelente, el 24% es aceptable, el 4% es regular y solo el 2% es inaceptable. Además, el 54% no presenta comportamientos inadecuados, mientras que el 46% muestra uno o más, siendo los más comunes lamer paredes (27.5%) y agresión (17.5%). Finalmente, se encontró una relación inversa significativa entre el bienestar animal y los comportamientos inapropiados, con una correlación de Spearman de -0.809 y un nivel de significancia de 0.000, apoyando la hipótesis de que, a mayor bienestar animal, menor es la presencia de comportamientos inapropiados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15805
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAwin Horses
dc.subjectCaballos Peruanos de Paso
dc.subjectComportamientos Inadecuados
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titleEvaluación del bienestar animal e identificación de comportamientos inadecuados en caballos peruanos de paso en Arequipa, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40688434
renati.advisor.orcid0000-0002-2161-5560
renati.author.dni72769505
renati.discipline841056
renati.jurorReategui Ordoñez, Juan Eduardo
renati.jurorZuñiga Valencia, Eloisa Gabriela
renati.jurorRoman Coyla, Veronica Marianella
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
68.1062.VZ.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
68.1062.VZ.RT.pdf
Tamaño:
10.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_68.1062.VZ.pdf
Tamaño:
191.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: