Validación del Análisis de Moyers al 75% en el Diagnóstico del Espacio Requerido para la Erupción de Premolares y Caninos Permanentes en Pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2016
dc.contributor.author | Choque Calderón, Erika Magaly | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-08-23T17:38:51Z | |
dc.date.available | 2017-08-23T17:38:51Z | |
dc.date.issued | 2017-08-23 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue comparar el porcentaje del Análisis de Moyers al 75% para la predicción de espacio de erupción de premolares y caninos y el valor encontrado clínicamente, y así validar este análisis en pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica de Santa María. Se empleó la técnica de la observación clínica intraoral para seleccionar a aquellos pacientes que reunieran las condiciones bucales preestablecidas para realizar el estudio. En los modelos se realizó la medición del ancho clínico de premolares y caninos permanentes y del ancho de los cuatro incisivos inferiores, en los cuales se realizó el análisis de Moyers al 75%, para obtener la predicción del espacio de erupción de premolares y caninos permanentes. Esta medición fue trasladada a la tabla de predicción para cada maxilar, donde se obtuvieron los valores correspondientes a caninos y premolares superiores e inferiores según correspondia. Estos valores se compararon con los obtenidos clínicamente para determinar la diferencia o similitud entre ambos. Los datos recolectados se ordenaron en una Matriz de Sistematización, la cual se procesó y analizó a travez de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados mostraron una diferencia parcialmente significativa en el diagnóstico del espacio de erupción dentaria medido por el análisis de Moyers (? MSup. e Inf.: 23.68-23.40mm) y por el análisis clínico (? MSup. e Inf.: 24.2-23.34mm) en pacientes de la segunda especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar en el maxilar superior, y que el porcentaje de Moyers en pacientes del promedio corresponde a 95% para el maxilar superior y de 85% en el maxilar inferior y de 95% en ambos géneros. Palabras clave: Análisis de Moyers, Espacio de Erupción. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6642 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Análisis de Moyers | es_ES |
dc.subject | Espacio de Erupción | es_ES |
dc.title | Validación del Análisis de Moyers al 75% en el Diagnóstico del Espacio Requerido para la Erupción de Premolares y Caninos Permanentes en Pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestria en Odontoestomatologia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Odontoestomatología | es_ES |