Factores de Riesgo Asociados al Estrés Percibido en Gestantes de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima- Perú Octubre- Diciembre 2017

dc.contributor.authorDianderas Gutiérrez, Francisco Esteban
dc.date.accessioned2018-03-20T18:56:23Z
dc.date.available2018-03-20T18:56:23Z
dc.date.issued2018-03-20
dc.description.abstractIntroducción: El estrés en gestantes es una condición que va cobrando en la actualidad mayor importancia por las complicaciones que acarrea tanto a corto como a largo plazo para la madre y el recién nacido. Un grupo no muy estudiado son las gestantes de alto riesgo, en las cuales las probabilidades de resultados adversos son mayores. El objetivo es determinar en este grupo, que factores de riesgo son los asociados a la presencia de estrés. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, observacional y correlacional a partir de un muestreo probabilístico aleatorio simple, según datos aportados por el servicio de Cuidados Críticos Obstétricos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) de octubre a diciembre del 2017 con una muestra de 108 pacientes. Se usó una ficha de recolección de datos de la gestante y la PSS-14 para determinar el estrés percibido. Se utilizó tablas de frecuencia, tablas de contingencia y la prueba de x2. Todos los resultados se presentan con intervalo de confianza del 95% (IC95%) y se exponen con un decimal. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0,05. Para el procesamiento de datos se utilizó EXCEL 2010 y para el análisis el paquete estadístico SPSS VS 22. Resultados: De las 108 gestantes 36.1% presentaban estrés al momento del estudio. El 50% era mayor de 35 años, 70.4% provenía de la capital, 46.3% convivía con su pareja, 85.2% tenía estudios superiores, las que laboraban eran 84.3% de la muestra, 73.1% refería tener una buena situación económica, 41.7% no tenía hijos, 98.1% refería tener apoyo familiar al momento del embarazo. Dentro de los antecedentes obstétricos, el 58.3% no tenía antecedentes de abortos y 81.5% se encontraba al momento del estudio en el tercer trimestre de gestación; ambos resultaron significativos para ser factores de riesgo de estrés (p<0.05). Dentro de los diagnósticos del servicio, el 63.9% tenía una enfermedad propia del embarazo y por otro lado 20.4% del total correspondía a trastornos hipertensivos. Conclusiones: La edad gestacional y el antecedente de abortos dentro de los antecedentes obstétricos son los factores de riesgo relacionados a presencia de estrés en gestantes de alto riesgo obstétrico. Palabras clave: estrés, alto riesgo obstétrico, embarazoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7481
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectestréses_ES
dc.subjectalto riesgo obstétricoes_ES
dc.subjectembarazoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleFactores de Riesgo Asociados al Estrés Percibido en Gestantes de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima- Perú Octubre- Diciembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2281.M.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones