Posturas disergonómicas y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de hospitalización y centro quirúrgico de un hospital regional. Cusco, 2023

dc.contributor.advisorGutierrez Morales, Javier Herbert
dc.contributor.authorGamarra Valdivia, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2025-11-13T20:27:22Z
dc.date.available2025-11-13T20:27:22Z
dc.date.issued2025-10-21
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo el objetivo de identificar la relación entre las posturas disergonómicas y los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores asistenciales de hospitalización y sala de operaciones del Hospital Regional de Cusco, trabajo realizado durante los meses octubre y noviembre del 2023. Se trata de un estudio de campo y documental de alcance correlacional. Las unidades de estudio estuvieron constituidas por trabajadores asistenciales pertenecientes a una entidad hospitalaria de la Región Cusco; se contó con una muestra de 172 integrantes, quienes cumplían los criterios de selección, todos participaron de manera voluntaria. Se aplicaron como técnicas la revisión documental y entrevistas, se utilizó la cédula de entrevista (cuestionario Cornell) y ficha de observación (modelo REBA). En el trabajo se concluye que, los trabajadores tienen un 30,8% de nivel de riesgo medio para presentar alguna postura disergonómica y un riesgo alto de 9,9%, para presentar el mismo problema. Del mismo modo en el trabajo encontramos que, el 14,5% presenta riesgo alto y el 39,0% riesgo extremo de presentar algún trastorno musculoesquelético, del total de los trabajadores asistenciales de una entidad hospitalaria de la Región Cusco. Conforme se aprecia en los resultados estadísticos, de acuerdo al Chi-cuadrado de Pearson se tiene que el valor de la significancia p = 0,021 en consecuencia al tener un valor < 0,05 se tiene que existe relación entre las variables. Al revisar los resultados del estadístico de correlación Tau B de Kendall, se tiene que el valor de p = 0,004 y por lo tanto p < 0,05 entonces la intensidad de la correlación es significativa. En base a estos resultados podemos colegir que existe una relación entre posturas disergonómicas y trastornos musculoesqueléticos y que esta relación es significativa
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15922
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.subjectDisergonómico
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectMusculoesquelético
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titlePosturas disergonómicas y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de hospitalización y centro quirúrgico de un hospital regional. Cusco, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29318266
renati.advisor.orcid0000-0001-7829-7818
renati.author.dni23930056
renati.discipline022207
renati.jurorRamos Vera, Fany Ciralena
renati.jurorMercado Mamani, Sively Luz
renati.jurorSuarez Angles, Otto Oliveros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
K4.2969.MG.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
K4.2969.MG.RT.pdf
Tamaño:
11.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_K4.2969.MG.pdf
Tamaño:
210.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: