Conocimientos, aceptación y uso de la medicina tradicional y complementaria en pacientes de oncología en el Hospital III Goyeneche, Arequipa - 2025

dc.contributor.advisorValencia Juarez, Fernando Segundo
dc.contributor.authorCari Estrada, Carolina Olenka
dc.contributor.authorBenavente Perez, Luis Leonardo
dc.date.accessioned2025-03-20T20:39:50Z
dc.date.available2025-03-20T20:39:50Z
dc.date.issued2025-03-18
dc.description.abstractAntecedentes: El cáncer es la segunda causa de muerte por enfermedades no transmisibles a nivel mundial. En Perú, se reportaron 72,827 casos en 2022, siendo los más comunes el cáncer de próstata, mama y estómago. Los tratamientos convencionales, aunque efectivos, pueden generar efectos adversos significativos, lo que lleva a muchos pacientes a buscar alternativas como la Medicina Tradicional y Complementaria (MTC). En el ámbito oncológico, el uso de MTC ha aumentado considerablemente, alcanzando al 51% de los pacientes con cáncer a nivel mundial. En Perú, el 56,8% de los pacientes con hepatocarcinoma han recurrido a plantas medicinales antes de buscar tratamientos convencionales. Objetivo: Determinar el conocimiento, aceptación y uso de la Medicina Tradicional y Complementaria en pacientes oncológicos del Hospital III Goyeneche, Arequipa, durante el mes de Enero del 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y relacional. Se aplicó un cuestionario estructurado para evaluar las características sociodemográficas, el conocimiento, la aceptación y el uso de MTC en pacientes oncológicos. Se analizaron variables como edad, género, estado civil, nivel educativo, tipo de cáncer, estadio de la enfermedad y tipo de tratamiento recibido. Resultados: Los pacientes oncológicos que utilizan MTC presentan características sociodemográficas diversas, predominando mujeres con educación secundaria o superior y seguidores de la religión católica. La mayoría de los pacientes tienen conocimiento previo sobre MTC, siendo las principales fuentes de información familiares y amigos. El uso de MTC se inicia mayoritariamente después del diagnóstico de cáncer, con una frecuencia diaria en más de la mitad de los usuarios. Las principales razones para su uso incluyen el alivio de los síntomas, la reducción de efectos secundarios de las terapias convencionales y la mejora del bienestar emocional. Conclusiones: Los pacientes oncológicos del Hospital III Goyeneche muestran un alto nivel de satisfacción con el uso de MTC, destacando los beneficios percibidos como la mejora en la calidad de vida y el alivio de los síntomas. La mayoría recomendaría estas terapias a otros pacientes. Sin embargo, se requiere mayor investigación para evaluar la seguridad y eficacia de estas prácticas en el contexto oncológico peruano.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14886
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMedicina Tradicional
dc.subjectMedicina Complementaria
dc.subjectPacientes oncológicos
dc.titleConocimientos, aceptación y uso de la medicina tradicional y complementaria en pacientes de oncología en el Hospital III Goyeneche, Arequipa - 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43036023
renati.advisor.orcid0000-0003-2475-0570
renati.author.dni73999671
renati.author.dni70652512
renati.discipline912016
renati.jurorDel Castillo Solorzano, Noemi
renati.jurorMendoza Del Solar Chavez, Gonzalo Francisco Sixto Isaias
renati.jurorMoron Escobar, Hernan David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.3112.M.pdf
Size:
5.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
70.3112.M.RT.pdf
Size:
14.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_70.3112.M.pdf
Size:
211.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections