Acceso Abierto
Regulación emocional y bienestar psicológico en contexto por COVID-19, en estudiantes de psicología de una universidad privada, Arequipa 2021
Archivos
Fecha
2022-09-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Los estudiantes universitarios pasan por diversas circunstancias propias de la vida académica, aunada a dicha situación han atravesado un contexto de pandemia por COVID 19. La cual han atravesado en un contexto de aislamiento social obligatorio y una nueva educación virtual. En consecuencia, han sentido frustración ya sea por la basta información, problemas de conectividad o pérdidas de familiares. Toda esta realidad conlleva un esfuerzo a nivel emocional, por lo que necesitan regular sus emociones y cuidar su bienestar psicológico. Por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes de psicología de una universidad privada de la ciudad de Arequipa durante el año 2021. Además, conocer el nivel de bienestar psicológico y el tipo y nivel de regulación que predomina en los estudiantes, así como si existe diferencia por sexo en dichas variables. Se aplicó un diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional explicativo. La muestra estuvo conformada por 137 estudiantes, entre 17 y 37 años; se utilizaron los instrumentos ERQ para regulación emocional y la Escala de bienestar psicológico de Ryff. Los resultados muestran una correlación inversa débil entre la regulación emocional y el bienestar psicológico. Así mismo el tipo de regulación emocional que prima es la reevaluación cognitiva. La muestra presenta un nivel moderado de regulación emocional y un nivel alto de bienestar psicológico. Encontramos correlaciones moderadas inversas entre supresión emocional y autoconcepto, relaciones positivas, dominio del entorno, crecimiento personal y propósito en la vida. También encontramos correlación directa fuerte entre el bienestar psicológico y las subescalas de autoaceptación y propósito en la vida. Adicionalmente observamos que las mujeres presentan mejores niveles de regulación emocional y bienestar psicológico que los varones
Descripción
Palabras clave
Regulación Emocional, Reevaluación Cognitiva, Supresión Emocional, Bienestar Psicológico