Frecuencia de edentulismo total y parcial registradas en historias clínicas en el Centro de Salud Francisco Bolognesi del distrito de Cayma Arequipa 2019

dc.contributor.advisorCáceres Bellido, Lenia Victoria Teresa
dc.contributor.authorCruz León, Juan Fernando
dc.date.accessioned2022-05-06T13:40:20Z
dc.date.available2022-05-06T13:40:20Z
dc.date.issued2022-04-26
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo de investigación es poder determinar la frecuencia del edentulismo total y parcial en pacientes adultos a través de las historias clínicas y odontogramas registradas en el Centro de Salud Francisco Bolognesi durante el año 2019. La investigación es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal desarrollado en el Centro de Salud Francisco Bolognesi del distrito de Cayma. Se realizo el estudio de 145 historias que cumplieron con los criterios de inclusión, contabilizándose 36 maxilares con edentulismo total, 221 maxilares con edentulismo parcial y 33 maxilares que no presentaron edentulismo. Para la obtención de los datos se empleó estadística descriptiva con frecuencias absolutas (n°) y relativas (%); los datos fueron cuantificados con el programa de M. Excel, las tabulaciones y gráficos fue realizado por mi persona. Para la obtención de datos se requirió una solitud para el ingreso del área de administración del Centro de Salud Francisco Bolognesi. Consignando los datos en una ficha de registro observacional, con los cuales se procedió a la realización de la matriz de sistematización. Los resultados nos muestran que el edentulismo parcial corresponde al tipo de pérdida dental más frecuente frente al edentulismo total, también se pudo observar que los pacientes entre 29 a 58 años presentan mayor frecuencia de edentulismo parcial, siendo la Clase I y II de Kennedy la más frecuente con el 66,06 %. Por otro lado, la clase IV de Kennedy fue la menos frecuente con 3,17 %. Como conclusión, la mayor frecuencia de edentulismo es la parcial donde predomino Clase I y II.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11589
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEdentulismo parciales_ES
dc.subjectClasificación de Kennedyes_ES
dc.subjectEdentulismo totales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleFrecuencia de edentulismo total y parcial registradas en historias clínicas en el Centro de Salud Francisco Bolognesi del distrito de Cayma Arequipa 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29601395
renati.advisor.orcid0000-0003-1254-6281es_ES
renati.author.dni76071256
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorchavez Oblitas, Edith Angelicaes_ES
renati.jurorGamarra Ojeda, Roxana Maryes_ES
renati.jurorGama Contreras, Maria Eugeniaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3112.O.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones