Acceso Abierto
Centro de Difusión Ecológica en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-01-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía es un humedal con una riqueza en
ecosistemas, los cuales son aprovechados por la avifauna tanto residente como migratoria.
Este humedal está bajo la Gestión del Sernanp, el que actualmente tiene limitaciones
económicas para su sustentabilidad. Sin embargo, al ser un lugar tan representativo en el
sector, las comunidades aledañas voluntariamente se encargan de algunas actividades para
el mantenimiento del Santuario, como la extracción del junco y la matara, que a su vez les
genera un ingreso económico constante, al convertirlo en artesanía.
Con el paso del tiempo poco ha cambiado en cuanto a apoyo y puesta en valor del
lugar por parte del Estado, aun teniendo diversos factores potenciales para aprovechar, el fin
de esta investigación es que, mediante un proyecto arquitectónico, se pueda potenciar el
valor natural actual que tiene el Santuario, proponiendo espacios para el desarrollo de
actividades sustentables, enfocadas en el poblador local y el visitante. Por otro lado, se busca
mejorar la expectativa existente del visitante escolar, universitario e investigador
independiente, promoviendo la investigación como actividad potencial y desarrollando la
interpretación ambiental para una mayor conciencia sobre la importancia de estos espacios
y su cuidado a futuro, como patrimonios naturales de la humanidad.
Palabras Claves:
Descripción
Palabras clave
Interpretación Ambiental, Ecoturismo, Preservación Natural, Artesano, Sustentabilidad