Evaluación ambiental del cierre del botadero del distrito de Mollendo, provincia de Islay, departamento de Arequipa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-01-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto ambiental del cierre del botadero del distrito de Mollendo, provincia de Islay, departamento de Arequipa, ubicado a una altitud de 248 m.s.n.m., con coordenadas UTM 18K 817424.07E y 8118388.30S. Este botadero ha recibido 28,395.70 toneladas de residuos sólidos en los últimos cinco años, en un distrito que en 2022 contó con 26,843 habitantes, cada uno generando 0.597 kg de residuos sólidos por día. El análisis de las actividades en el botadero reveló impactos significativos como la eliminación de gases tóxicos por la quema de residuos, la liberación de metano, la generación de lixiviados y la proliferación de vectores de contaminación biológica, incluyendo insectos, roedores y aves. De estos, la eliminación de gases tóxicos y la generación de polvo atmosférico mostraron los mayores niveles de significancia, lo cual fue corroborado por el análisis de la calidad del aire, donde se detectaron niveles de PM10, PM2.5, SO2 y CO superiores a los estándares ambientales. Aplicando la Guía de DIGESA (2004) para evaluar el riesgo en botaderos de residuos sólidos, se obtuvo un valor de 55, clasificando al botadero en un riesgo moderado. Considerando la proximidad del botadero a la población, se recomienda su cierre definitivo, proponiendo actividades como acciones previas, excavación y traslado de residuos, cobertura y estabilización física, y restauración de la zona. Adicionalmente, se proyecta la construcción de un relleno sanitario de 2.64 hectáreas con una vida útil de 20 años.

Description

Keywords

Botadero, Relleno sanitario, Residuo sólido, Contaminación biológica

Citation

Collections