Análisis Comparativo In Vitro de la Actividad Antibacteriana del Hidróxido de Calcio con Sulfato de Bario, del Hidróxido de Calcio con Yodoformo, del Hidróxido de Calcio con Paramonoclorofenol Alcanforado, y del Hidróxido de Calcio con Clorhexidina al 2% en el Crecimiento del Enterococcus Faecalis. Arequipa, 2016

dc.contributor.authorQuicaño Yarleque, Frank Derly
dc.date.accessioned2016-09-22T15:14:28Z
dc.date.available2016-09-22T15:14:28Z
dc.date.issued2016-09-22
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objeto determinar la actividad antibacteriana del hidróxido de calcio con diferentes componentes como el sulfato de bario (metapaste), el yodoformo, el paramonoclorfenol alcanforado y la clorhexidina al 2% en el crecimiento del Enterococcus faecalis, teniendo como control positivo a la clorhexidina al 2% y, al suero fisiológico como control negativo. Este fue un ensayo laboratorial randomizado sin pretest y con postest único. Con tal objeto se conformaron 6 grupos: 4 grupos experimentales, y 2 grupos controles, cada uno conformado por 8 réplicas cada una, en el cual se utilizó el método de Kirby bauer utilizando la subtécnica: difusión disco - placa. En cuanto los resultados obtenidos muestran que la asociación de OHCa mas clorhexidina al 2% con un halo de 14.63 mm, evidencia una actividad antibacteriana intermedia pero que no supera la del control positivo que se obtuvo 19.63mm, luego las asociaciones de OHCa más paramonoclorofenol alcanforado con un halo promedio de 10 mm, del OHCa más yodoformo con un halo de 9.13 mm; y del OHCa más sulfato bario con un halo de 7.63 mm; no muestran actividad antibacteriana. El test ANOVA indicó haber diferencia estadística significativa en la eficacia de los predictores sobre el crecimiento del enterococcus feacalis. Tuckey conformó la jerarquización matemática expuesta. No obstante, se acepta la hipótesis nula al no ser precisamente la asociación OHCa más paramonoclorofenol alcanforado la pasta, con mayor actividad antibacteriana, sino el OHCa + clorhexidina al 2%, con lo que se rechaza la hipótesis alterna unilateral, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Hidróxido de calcio, sulfato de bario, yodoformo, paramonoflorofenol alcanforado, clorhexidina al 2%, Enterococcus feacalis.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5600
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectOdontologíaes_ES
dc.subjectIn Vitroes_ES
dc.subjectHidróxido de Calcioes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleAnálisis Comparativo In Vitro de la Actividad Antibacteriana del Hidróxido de Calcio con Sulfato de Bario, del Hidróxido de Calcio con Yodoformo, del Hidróxido de Calcio con Paramonoclorofenol Alcanforado, y del Hidróxido de Calcio con Clorhexidina al 2% en el Crecimiento del Enterococcus Faecalis. Arequipa, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.2647.O.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections