Análisis y Propuesta de Mejora en la Línea de Créditos para Incrementar el Número de Créditos en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito, Arequipa 2016

dc.contributor.authorDelgado Villanueva, Lariza Noelia
dc.date.accessioned2016-10-04T14:58:13Z
dc.date.available2016-10-04T14:58:13Z
dc.date.issued2016-10-04
dc.description.abstractEl presente estudio se enfoca en analizar y proponer una serie de mejoras en el área de créditos con el propósito de incrementar el número de colocaciones crediticias, de esta manera se lograra elevar la cartera en todo Arequipa. A septiembre del 2015, el 97.78% de los ingresos de la CMAC considerada provienen del ingreso financiero que generan los créditos, por tal razón se analiza a los créditos como principal fuente generadora de ingresos. Dado que el tiempo de colocación de créditos es muy largo, el número de clientes mensuales es reducido, lo que afecta considerablemente a los ingresos mensuales de la CMAC, es por ello que este estudio se centra en disminuir el tiempo de colocación de crédito por sectorista. Se realizó el diagnóstico del proceso actual de créditos considerando los 5 sub procesos: promoción, evaluación, aprobación, desembolso y seguimiento, donde se obtuvo que cada colocación de crédito toma un tiempo aproximado de 8 horas con 36 minutos. También se pudo identificar que se utiliza por crédito 47 documentos, distribuidos en 22 formatos, 5 fotocopias y 20 impresiones. El cliente firma 29 veces, el cónyuge 9 veces y el aval 11 veces. El sectorista realiza 2 visitas al cliente e ingresa 97 datos en el sistema de los cuales 43 son datos tipo texto. Se desarrollo una propuesta que permitirá optimizar la gestión crediticia para incrementar el número de créditos colocados mensualmente. Tras realizar las mejoras se obtuvo un nuevo tiempo por colocación de crédito de 7 horas con 47 minutos, el cual permitirá colocar 81 créditos adicionales en Arequipa. Seguidamente se detalla la reducción porcentual obtenida por la propuesta: el tiempo de colocación en 10%, firmas y huellas del cliente y cónyuge en un 25%, en papelería el 23%, en las firmas y sellos del personal de la CMAC en 25% y en el ingreso de datos 25%. También se planteó una mejora que ayudará al área de operaciones a disminuir el total de firmas y al mismo tiempo evitar el malestar del cliente. En el proceso de desembolso actual el cliente debe de firmar 20 veces. Con la implementación del nuevo proceso el cliente firmara 15 veces por crédito desembolsado, quedando así: 2 firmas por hoja resumen, 2 firmas por contrato de préstamo, 2 firmas por cronograma de pagos, 2 firmas por pagaré, 2 firmas por boucher de desembolso, 2 firmas por contrato, 2 firmas por cartilla de información y 1 firma por cargo de entrega de tarjeta de debito.Con la aplicación de la propuesta se espera reducir el 25% de las firmas del titular, el 25% de las firmas del cónyuge xix y el 50% de las firmas del aval y su cónyuge. Y por último en el análisis costo beneficio donde con un costo de S/. 23,640.00 en un periodo de 12 meses se obtendrá un crecimiento en la cartera crediticia de Arequipa S/. 4, 447,354.475. De esta manera se lograra un crecimiento mensual del 10.49% en las colocaciones crediticias de la CMAC.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5634
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCréditoes_ES
dc.subjectAhorroes_ES
dc.subjectIndustriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES
dc.titleAnálisis y Propuesta de Mejora en la Línea de Créditos para Incrementar el Número de Créditos en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito, Arequipa 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
44.0471.II.pdf
Size:
9.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: