La Diferencia entre el Derecho Fundamental a Contraer Matrimonio, y la Institución Legal del Matrimonio y su Influencia en la Imposibilidad Jurídica del Matrimonio Entre Personas del Mismo Sexo y la Posibilidad Jurídica de la Unión Civil No Matrimonial, Perú; 2017

dc.contributor.authorRodriguez Torreblanca, Christian Anthonyes_ES
dc.date.accessioned2017-08-03T18:32:31Z
dc.date.available2017-08-03T18:32:31Z
dc.date.issued2017-08-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se gestó a raíz de la reciente evolución que sufren los derechos fundamentales y que afectan a diversas áreas del derecho generando que existe un debate netamente jurídico-doctrinario para resolver los casos en específico y a posterior realizar modificaciones en alguna norma que se declaró que vulnera un derecho fundamental. En el presente trabajo de investigación ha desarrollado en primera instancia el matrimonio no como un derecho fundamental sino como un instituto natural reconocido por la Constitución y se ha demostrado mediante la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional y otros Tribunales o Cortes Constitucionales de otros países que el Derecho Fundamental es a contraer matrimonio como manifestación del derecho al libre desarrollo de la personalidad el cual es garantizado por nuestra constitución política de 1993 y por las otras legislaciones revisadas. En vista de esta diferenciación es que se sustenta la hipótesis que en nuestro país es viable la unión civil no matrimonial, pero mediante una sola reforma legal mas no con una norma especial que regule esta nueva figura jurídica; ya que al existir el reconocimiento constitucional de la unión de hecho es posible extenderla para la unión civil. En vista que en nuestra Constitución Política de 1993 consagra al Matrimonio como una Instituto Natural en el cual tiene como elemento principal que solo está permitido para personas heterosexuales pero no está permitido para personas del mismo sexo; pero durante el desarrollo de la investigación y mediante jurisprudencia comparada se ha comprobado que la Institución del matrimonio no es impedimento para que este se pueda extender a personas del mismo sexo, pero en dichas jurisprudencias no se resalta que la Institución Natural del Matrimonio sino solo se reconoce como Institución Palabras Claves: Unión Civil, personas del mismo sexo, Libre desarrollo de la personalidad y homosexuales_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6555
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectUnión Civiles_ES
dc.subjectPersonas del Mismo Sexoes_ES
dc.subjectLibre Desarrollo de la Personalidades_ES
dc.subjectHomosexuales_ES
dc.titleLa Diferencia entre el Derecho Fundamental a Contraer Matrimonio, y la Institución Legal del Matrimonio y su Influencia en la Imposibilidad Jurídica del Matrimonio Entre Personas del Mismo Sexo y la Posibilidad Jurídica de la Unión Civil No Matrimonial, Perú; 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Derecho Constitucionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucionales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A7.1502.MG.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones